¿Qué es el turismo bleisure?
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los 'listening' de español y nadie da crédito
Un cazador no da crédito: descubre un jabalí atípico en Cantabria y desmonta lo que se conoce de la raza
Cuando hablamos de turismo bleisure lo hacemos de aquel turista urbano premium que combina un viaje de trabajo con uno o dos días extra de ocio en el destino al que llega. Estamos ante una de las tendencias principales a nivel turístico en todo el mundo, donde las cifras crecen cada año. El informe «High value city tourism», realizado por el Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio del IE y MasterCard es el responsable de estas interesantes conclusiones.
El turismo de negocios y ocios al alza
En base a esta investigación, puede decirse que del orden de un 67% de los viajeros de negocio, reconocen que con frecuencia suelen tomarse tiempo libre cuando viajan a una ciudad por trabajo y que incluso un 58% suele añadir frecuentemente uno o varios días a la estancia para así poder descubrir la ciudad por sus propios medios.
Mezclar negocios y ocio
Es una tendencia que se llama “bleisure” al provenir del inglés “business with leisure” y es uno fenómeno que es más extendido de lo esperado.
No son pocos los hoteles urbanos que ya tienen en cuenta esta tendencia cuando proceden a reformar sus instalaciones. Es posible ofertar productos de alojamiento bleisure en turismo urbano, pues el cliente suele ser a la vez de ocio y de negocio, pudiendo incluso cambiar este perfil varias veces al día.
Por otra parte, el barómetro turístico de Brain Trust del pasado mes de julio mostraba que un 36% de los viajeros españoles de negocios aprovechaba sus desplazamientos de trabajo para pasar unos días de ocio. Según el estudio del IE y Mastercard, entre los turistas bleisure, las compras son de las actividades más populares, realizadas más en la ciudad que en las tiendas duty-free del aeropuerto.
Este informe “High-Value City Tourism” se basa en más de 1000 entrevistas que se han realizado en Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, España y Latinoamérica. A nivel español, desde luego que el aumento del turismo urbano supone una oportunidad magnífica, donde especialmente Madrid y Barcelona pueden mejorar su competitividad con este tipo de viajeros que ofrecen un valor añadido mayor a otros.
Está claro que el turismo urbano está viviendo una época de boom realmente importante de la que se pueden beneficiar muchos sectores del turismo y de la sociedad. Estamos ante nuevas necesidades y el turismo, como siempre ha hecho, se adapta a ellas. Lo importante es que desde el turismo español respondamos a estas nuevas necesidades que aparecen en el mercado.
Temas:
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Se pueden asar castañas en la freidora de aire, pero sólo si tienes en cuenta este sencillo truco
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Una chica que estudia en Inglaterra enseña los ‘listening’ de español y nadie da crédito
-
Adiós al cabecero de cama de siempre: su sustituto es mucho más moderno, práctico y optimiza tu espacio
Últimas noticias
-
Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»
-
Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre
-
¿Quiénes son los invitados de hoy de ‘Pasapalabra’? Famosos del 27 a 19 de octubre
-
La pinza de Vox y PSOE bloquea los consejos de Gobierno de López Miras: «Es deslealtad institucional»
-
La libertad avanza en Argentina