Curiosidades
Trucos

Ni vinagre ni bicarbonato: los dos ingredientes que tenemos en casa y que acaban con el moho de la mampara para siempre

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Mantener la casa limpia no sólo mejora la apariencia del hogar, sino que también es una forma esencial de cuidar la salud de quienes viven en él. A menudo, nos concentramos en las zonas más visibles, como el dormitorio o la cocina, pero hay lugares más discretos a los que, si no se les presta atención, pueden convertirse en focos de bacterias, hongos y malos olores. Uno de esos rincones que se suele pasar por alto es la mampara del baño. Aunque se limpie la ducha con regularidad, las juntas de silicona y las esquinas de la mampara son zonas propensas a acumular suciedad, humedad y, sobre todo, moho.

Afortunadamente, no hace falta recurrir a productos caros ni a complicadas rutinas de limpieza para devolverle al baño un aspecto reluciente. Existe un método casero, sencillo y muy eficaz, que utiliza dos elementos tan comunes como el papel de cocina y la lejía. Este truco, que se ha hecho popular en redes sociales por su rapidez y efectividad, puede marcar un antes y un después en tu rutina de limpieza del baño.

El truco definitivo para eliminar el moho de la mampara del baño

Con el tiempo, las mamparas de vidrio o plástico se llenan de marcas de cal, que se forman por el agua dura, mientras que las juntas de silicona  son el lugar perfecto para que el moho se reproduzca si no se seca y limpia de forma adecuada.

En las redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok, abundan los perfiles dedicados a la organización y limpieza del hogar. Una de las creadoras más conocidas en este ámbito es Andrea Caaveiro (@petitbyandrea), quien recomienda utilizar papel de cocina y lejía para eliminar de raíz el moho y la suciedad incrustada en las juntas de silicona de la mampara.

¿Por qué funciona tan bien? Porque la lejía tiene un poderoso efecto desinfectante y blanqueador, mientras que el papel actúa como vehículo, permitiendo que el producto se mantenga en contacto con la superficie durante un tiempo prolongado, sin gotear ni evaporarse rápidamente.

Paso a paso

Para aplicar este truco casero y eliminar el moho o las manchas incrustadas en las juntas de silicona de la mampara, asegúrate de contar con los materiales necesarios. Sólo necesitas papel de cocina (preferiblemente de buena calidad para que no se deshaga fácilmente al mojarse), un poco de lejía, guantes de goma o látex, un recipiente que no se dañe con productos químicos, y, si lo deseas, unas pinzas o una cuchara vieja para manipular el papel.

Una vez preparado todo, colócate los guantes para proteger tus manos. Coge el papel de cocina, córtalo en tiras largas y finas, y enróllalas para que sean fáciles de manipular. En un recipiente resistente, vierte una pequeña cantidad de lejía y empapa bien las tiras de papel. El objetivo es que el papel quede completamente impregnado pero sin que llegue a deshacerse.

Después, coloca cuidadosamente las tiras humedecidas en lejía sobre las zonas de silicona donde veas moho, suciedad oscura o manchas persistentes. Asegúrate de que el papel haga contacto directo con la superficie afectada para que el producto actúe de manera efectiva. Deja que repose al menos una hora. Si las manchas son muy profundas o llevan tiempo acumuladas, puedes prolongar el tiempo de exposición a tres o incluso cuatro horas, vigilando de vez en cuando.

Por último, retira las tiras con cuidado y limpia con un paño húmedo para eliminar los restos de producto. Verás cómo el moho y las manchas han desaparecido casi por completo, dejando las juntas visiblemente más limpias y renovadas. Este sencillo método puede transformar el aspecto del baño sin esfuerzo excesivo.

Consejos adicionales

La frecuencia con la que debemos limpiar la mampara y las juntas depende de varios factores, como el uso diario del baño y el tipo de agua. Si vives en una zona con agua dura o muy calcárea, es probable que las manchas de cal aparezcan con más rapidez, por lo que será necesario intensificar los cuidados. Aun así, existen algunas pautas generales que pueden ayudarte a mantener tu baño en buen estado sin esfuerzo excesivo.

Lo ideal es limpiar la mampara tras cada ducha. Un simple gesto como pasar una espátula de goma o un paño seco por los cristales puede reducir considerablemente la acumulación de cal. Por su parte, las juntas de silicona deben revisarse al menos una vez al mes para detectar a tiempo la aparición de moho y evitar que se propague. La limpieza profunda con papel de cocina y lejía se puede realizar cada seis u ocho semanas, según el nivel de suciedad.

Este truco no sólo es útil para la mampara, también se puede aplicar en otras zonas del hogar, como juntas de azulejos, bordes de bañeras, marcos de ventanas o sellos de silicona. Eso sí, evita aplicarlo sobre superficies sensibles como el mármol, ya que la lejía podría dañarlas.