EBAU: ¿Qué te dejan llevar a los exámenes de Selectividad 2021?
¡El uso de la mascarilla es obligatorio!
La Selectividad 2021 ya ha dado su pistoletazo de salida. Del mismo modo que en años anteriores, cada comunidad autónoma establece sus propias fechas. La primera región en celebrar la convocatoria fue Murcia, entre los días 1 y 3 de junio, y este lunes, 7 de junio, comienza en Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Cantabria. Es importante que los estudiantes conozcan qué dejan llevar a los exámenes de Selectividad 2021.
Por supuesto, el DNI, el permiso de residencia o el pasaporte es obligatorio. Sin estos documentos el alumno no puede realizar los exámenes de acceso a la universidad. Además, los alumnos pueden llevar lápices, bolígrafos y gomas de borrar.
En lo que respecta a los materiales que se pueden llevar, varía según la asignatura. En el caso de matemáticas o química, la calculadora sí está permitida. Ahora bien, debe ser una calculadora que no pueda ser programada o que resuelva por sí misma operaciones con derivadas, matrices, integrales y cálculos con determinantes o que pueda ser programada de algún modo. También está prohibido el uso de una calculadora que almacene datos alfanuméricos o que cuente con una pantalla gráfica.
Los alumnos que se presentan a dibujo técnico II pueden utilizar lápices, goma de borrar, transportador, sacapuntas, escuadra, regla, cartabón, compás. Por supuesto, no se admite el uso de plantillas, tecnígrafos y tableros con paralex. En los exámenes de griego y latín los estudiantes pueden acudir al examen con un diccionario.
En todas las pruebas el uso de típex está prohibido. Es uno de los materiales que no se puede llevar a los exámenes de Selectividad.
Todos estos elementos son de uso individual. No se pueden compartir bajo ningún concepto. En cuanto a los teléfonos móviles y los relojes inteligentes los alumnos tienen que depositarlos en un cajón situado en la entrada del aula antes de que comience el examen.
Medidas anti-COVID en la selectividad 2021
Del mismo modo que en las convocatorias de 2020, el uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, también durante la realización de las pruebas.
Está prohibido retirarse la mascarilla para estornudar y toser. En caso de hacerlo, la persona tiene que taparse la nariz y la boca con un pañuelo desechable que debe tirar a la papelera justo después y lavarse las manos.
Todas las aulas se ventilan 15 minutos antes de que dé comienzo la prueba, y durante los exámenes las ventanas están abiertas. Los alumnos deben guardar una distancia de 1,5 metros.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Curiosidades
-
Hace sola el Camino de Santiago y llora por lo que encuentra en este pueblo de Lugo: «De repente…»
-
Desde que descubrí este truco profesional mi cubo de basura no ha vuelto a oler: en 2 minutos
-
Ni lunes ni sábados: los expertos piden que limpiemos la casa éste día de la semana
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan
-
Parece Petra pero está a una hora de Madrid: la ciudad que es obligatorio visitar
Últimas noticias
-
Ábalos quita importancia al sobre de dinero mostrado por su ex mujer: «Eran 2.000 € para viajes»
-
Ayuso alerta sobre la «impunidad» de Sánchez: «Está intentando institucionalizar la corrupción en España»
-
Laporta victimiza a Cataluña en la ‘Diada’: «Está amenazada desde la intolerancia y la incomprensión»
-
Marbella ya está lista para acoger el partido del año en la Reserve Cup: Galán-Coello vs Lebrón-Tapia
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide que la UCO no investigue los correos de Begoña desde 2018