EBAU: ¿Qué te dejan llevar a los exámenes de Selectividad 2021?
¡El uso de la mascarilla es obligatorio!
La Selectividad 2021 ya ha dado su pistoletazo de salida. Del mismo modo que en años anteriores, cada comunidad autónoma establece sus propias fechas. La primera región en celebrar la convocatoria fue Murcia, entre los días 1 y 3 de junio, y este lunes, 7 de junio, comienza en Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Cantabria. Es importante que los estudiantes conozcan qué dejan llevar a los exámenes de Selectividad 2021.
Por supuesto, el DNI, el permiso de residencia o el pasaporte es obligatorio. Sin estos documentos el alumno no puede realizar los exámenes de acceso a la universidad. Además, los alumnos pueden llevar lápices, bolígrafos y gomas de borrar.
En lo que respecta a los materiales que se pueden llevar, varía según la asignatura. En el caso de matemáticas o química, la calculadora sí está permitida. Ahora bien, debe ser una calculadora que no pueda ser programada o que resuelva por sí misma operaciones con derivadas, matrices, integrales y cálculos con determinantes o que pueda ser programada de algún modo. También está prohibido el uso de una calculadora que almacene datos alfanuméricos o que cuente con una pantalla gráfica.
Los alumnos que se presentan a dibujo técnico II pueden utilizar lápices, goma de borrar, transportador, sacapuntas, escuadra, regla, cartabón, compás. Por supuesto, no se admite el uso de plantillas, tecnígrafos y tableros con paralex. En los exámenes de griego y latín los estudiantes pueden acudir al examen con un diccionario.
En todas las pruebas el uso de típex está prohibido. Es uno de los materiales que no se puede llevar a los exámenes de Selectividad.
Todos estos elementos son de uso individual. No se pueden compartir bajo ningún concepto. En cuanto a los teléfonos móviles y los relojes inteligentes los alumnos tienen que depositarlos en un cajón situado en la entrada del aula antes de que comience el examen.
Medidas anti-COVID en la selectividad 2021
Del mismo modo que en las convocatorias de 2020, el uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, también durante la realización de las pruebas.
Está prohibido retirarse la mascarilla para estornudar y toser. En caso de hacerlo, la persona tiene que taparse la nariz y la boca con un pañuelo desechable que debe tirar a la papelera justo después y lavarse las manos.
Todas las aulas se ventilan 15 minutos antes de que dé comienzo la prueba, y durante los exámenes las ventanas están abiertas. Los alumnos deben guardar una distancia de 1,5 metros.
Temas:
- Selectividad
Lo último en Curiosidades
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido
-
Adiós a las manchas amarillas: cómo blanquear los asientos del váter con dos productos de casa
-
El pueblo medieval que casi nadie conoce y que es perfecto para visitar en abril según ‘National Geographic’
Últimas noticias
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Trump recula para salvar las tecnológicas: exime a ordenadores, teléfonos y chips de todos los aranceles
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días