¿Por qué sudo después de la ducha y cómo evitarlo?
Los expertos dan una explicación a la pregunta "¿Por qué sudo después de la ducha?". Esto también nos ayuda a encontrar un remedio para ello.
Exceso de sudor en tu cabeza, ¿cómo evitarlo?
Tratamientos y consejos para acabar con la sudoración
Nuevo enfoque científico en el control de la sudoración excesiva
¿Por qué el sudor huele en algunas partes del cuerpo y en otras no?
¿Por qué sudo después de la ducha? Una pregunta que seguro que nos hemos hecho en más de una ocasión. La cosa atañe al verano en concreto, o en todo caso cuando hemos realizado un entrenamiento especialmente intenso. Pensamos que un buen chorro de agua sobre el cuerpo puede quitar esa sensación de calor que tenemos pero no siempre es así. De hecho nada más salir de la ducha, incluso cuando es de agua fría, notamos como empezamos a notar de nuevo ¿a qué se debe? ¿y cómo remediarlo?.
¿Por qué sudo después de la ducha?
La sensación de querer volverse a duchar cuando uno acaba de hacer esto cuando más calor hace es algo que nos pasa a todos ¿Pero por qué sudo después de la ducha?, uno se pregunta. Y finalmente tenemos la respuesta. Y también podemos tratar de entender qué se debe hacer para evitar tener que lidiar con esta situación incómoda.
Por qué sudamos después de una ducha, a veces incluso en la ducha misma, tiene una explicación muy específica. Y en consecuencia también nos ofrece la posibilidad de poder evitar todo esto, tal y como informan numerosos médicos, todos los cuales coinciden en atribuir el problema al mismo origen.
El hecho es que las marcadas diferencias de temperatura afectan al organismo. Algunos procesos, como los metabólicos, se ven alterados por este factor y como consecuencia de ello se produce un aumento tanto del ritmo cardíaco como de la temperatura interna del cuerpo con cada movimiento de los músculos.
Este calor tiene que disiparse y esto lleva tiempo, normalmente más de media hora. Sobre todo si regresas de una actividad física como una sesión de gimnasio, jogging o piscina. ¿Cómo expulsamos este exceso de calor dentro de nosotros? Simplemente a través del sudor, o a través del flujo de sangre.
Y ducharse inmediatamente después del esfuerzo produce una exposición a la humedad que no ayuda a sentirse bien. Esto favorece la sudoración, y lo mismo sucede si tomamos café caliente poco antes, peor aún si es después de un entrenamiento. Esto no ayuda a que baje la temperatura dentro de nosotros.
Cómo evitar sudar tras la ducha
¿Cómo encontrar alivio y limitar la sudoración? Debes beber mucha agua antes, durante y después del esfuerzo físico, y usar ropa lo más ligera posible. Y también haciendo algunos estiramientos agotadores después de una sesión. Además, también ayuda usar agua que no esté excesivamente caliente pero sí tibia.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas: «Jamás pongas tus plantas únicamente donde queden bien»
-
La razón por la que en los bares te ponen siempre un limón en la Coca-Cola
-
La extraña razón por la que sólo hay persianas en España
Últimas noticias
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Palma aumenta un 50% en un año las plazas de acogida para familias ‘sin techo’
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral