¿Qué son las implicaciones éticas en la investigación y sus ejemplos?
Las implicaciones éticas de la investigación científica tienen una clara relación con las acciones que afectan de modo directo y tanto al hombre como a la naturaleza.
Las investigaciones científicas más interesantes de la actualidad
Científicos más importantes
¿Cómo son las nuevas supertierras halladas por científicos españoles?
Investigación científica para dejar atrás la pandemia del Covid
Todos, a pesar de que no lo pensemos, nos regimos por la ética. El conjunto de reglas o normas que de alguna manera rigen nuestro comportamiento. Lo que se espera de nosotros y de los demás y esa ética se aplica en todos los campos y especialmente en la ciencia y en lo que se entiende como «rigor científico». Os explicamos ahora qué son las implicaciones éticas en la investigación y sus ejemplos.
¿Qué son las implicaciones éticas en la investigación y sus ejemplos?
Cuando hablamos de implicaciones éticas en la investigación lo hacemos del rigor a la hora de trabajar en investigaciones y cómo se aplica en el mundo de la ciencia, la investigación, los laboratorios y también como no, las universidades.
De este modo, es de alguna manera la implicación de quien trabaja en esos campos por hacer un buen trabajo en lo que respecta a llevar a cabo sus investigaciones de una manera clara y transparente si plagiar el trabajo y esfuerzo de compañeros o de otros que se dedican a su mismo campo y tampoco, falsificar o falsear su trabajo.
Dichas implicaciones éticas en la investigación pueden estar reguladas además por los gobiernos, de modo que exista una auténtica norma a seguir para que la investigación sea justa, sea real y tenga como principal objetivo la expansión del conocimiento y también como no, el descubrimiento de aquello que se está investigando.
Como ejemplos a estas implicaciones éticas podemos decir que cubren las áreas que a continuación os vamos a mencionar:
Derecho de participación en la investigación
Quien se parte de una investigación como sujeto de prueba tiene todo el derecho de aceptar o declinar su participación antes de comenzar la investigación.
Respetar la propiedad intelectual
En cualquier trabajo científico no se debe y no se puede copiar o plagiar el trabajo de otros. Siempre que se haga algún uso de investigaciones de otros se debe mencionar y darles el crédito que merecen.
Información acerca de la investigación
La persona que participe voluntariamente tiene que estar informado de las implicaciones, objetivos y alcance de la investigación. De modo que deben incluirse también los posibles riesgos. También se debe garantizar el acceso a la información de los resultados de la investigación y no incurrir en ningún momento al secretismo formal.
Garantía de identidad y anonimato
Todo aquel que participe en la investigación debe tener garantías de que la misma no se va a usar con fines ajenos a los que se le han comunicado.
Experimentación en animales
Cuando se experimenta con animales se debe hacer con cuidado y respeto. A pesar de que este punto es algo controvertido, dado que la investigación con animales debería estar mejor regulada y sobre todo, limitada, es importante tener claro que la implicación ética en este punto concreto es verdaderamente importante.
Reforzamiento del respeto por la vida
Todos los proyectos investigadores en los que se manipulen vidas humanas o animales como parte de sus etapas en la experimentación, es posible que creen insensibilidad en el bienestar de los seres. La bioética, lo que hace es buscar que estos entornos intenten mantener el respeto por la vida.
Veracidad
Muchas veces en las investigaciones científicas, existe la tentación de ocultar información sobre los efectos adversos que puede tener el propio trabajo para continuar la labor. Existe en la mayoría de las ocasiones una necesidad de dinero a la hora de financiar las investigaciones y un prestigio, todo ello para tener el mejor equipo técnico y humano en las investigaciones. Si un científico miente, puede ser perjudicial para las personas y los organismos que se vean involucrados.
Cumplir la ley
Siempre se debe trabajar bajo el conocimiento y cumplimiento de la ley vigente.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Soy interiorista de IKEA y éste es el truco para tener las habitaciones ordenadas
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
Últimas noticias
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025