Qué son los ashrams, dónde están y cómo funcionan
A menudo oímos hablar de ellos, pero ¿qué son los ashrams? Descubriendo los lugares más antiguos del mundo donde meditar.
Las tradiciones y costumbres más comunes en la India
¿Cuáles son las 5 castas en la India?
3 curiosidades sobre el dios indio Shiva
Gran Banyan, la sorprendente historia del árbol más antiguo en la India
Al ver películas y deambular por la web, especialmente si estás un poco fascinado por la cultura india, a menudo habrá oído hablar de los llamados Ashrams o Asrama en sánscrito. Un lugar que también conocen bien o del que habrán oído hablar aquellas personas que practican la meditación. Descubramos más sobre los ashrams, dónde están y cómo funcionan.
Qué son los ashrams, dónde están y cómo funcionan
Es un término que fascina solo por su sonoridad, pero cuyo significado también es muy importante. Esto se debe a que los ashrams son un lugar de meditación donde puedes encontrarte a ti mismo y ponerte en contacto con tu ser interior.
En los Ashrams generalmente viven gurús y sabios, que optan por vivir en paz y en medio de la naturaleza. A menudo reciben a los fieles para realizar diversas formas de prácticas espirituales como el yoga y la meditación, así como cursos y conocimientos sobre el mundo verde y ecológico.
En la antigüedad también se hacían sacrificios en algunos Ashrams, se hacía penitencia o se vivía en condiciones de extrema austeridad para separarse de las cosas materiales y encontrarse a uno mismo. En otras ocasiones, los ashrams sirven como escuelas residenciales para todos los futuros académicos.
En la actualidad el término Ashram se usa para indicar una comunidad que tiene como objetivo la elevación espiritual de sus miembros. Siempre, o casi siempre, se cuenta con la presencia de un Gurú, por lo tanto, un sabio, un líder religioso y un Maestro espiritual que ayuda a los fieles en las diversas prácticas de meditación que realizan.
Por qué se practica la meditación
La meditación es una de esas prácticas que seguramente se enseña mucho en los Ashrams. En el mundo se practica prácticamente en todas partes. Aunque está conectada con religiones y filosofías orientales, en las que nos centramos en la autoconciencia, en realidad hoy en día va más allá de los significados religiosos y se utiliza sobre todo para decir adiós al estrés y vivir más en paz.
Seva: todo sobre el trabajo desinteresado
Por último, hay muchos caminos personales que se pueden tomar en los Ashrams , incluido el de seva , es decir, el trabajo desinteresado que, según la tradición hindú, sirve para beneficiar a los demás. Al hacer algo, no para recibir algo a cambio, sino simplemente por dar y entregar a los demás, uno es obviamente capaz de elevar y resolver su karma.
Temas:
- India
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»