¿Qué pasará cuando toda la población esté vacunada? Una viróloga alemana tiene la respuesta
La viróloga alemana cree que el coronavirus no se extingirá
La campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza, aunque a un ritmo desigual, en todo el mundo. A esto hay que sumar el descenso en el número de casos y de fallecimientos, lo que parece confirmar que la tercera ola está remitiendo en Europa. Son datos para la esperanza, aunque la viróloga alemana Sandra Ciesek, directora del Instituto de Virología Médica de la Clínica Universitaria de Frankfurt, ha explicado en la revista científica ‘Focus’ que el coronavirus no se extinguirá aunque la pandemia termine. Por lo tanto, aunque toda la población esté vacunada, el Covid-19 será una enfermedad enémica, como la gripe.
La viróloga comparte la misma opinión que otros expertos, y habla de la importancia de que toda la población mundial reciba la vacuna del coronavirus. Los países más desfavorecidos también necesitan vacunas, y su población tiene derecho a beneficiarse de ellas.
El futuro de la pandemia según Sandra Ciesek
La científica confirma que es necesario que al menos el 70% de la población esté vacunada para volver a la normalidad. A partir de ese momento se pondrán relajar las restricciones y, aunque surjan nuevas cepas, será mucho más sencillo combatirlas.
El principal problema que presentan las nuevas variantes, como la británica o la sudafricana, es que su tasa de contagio es mucho más alta. Pero, cuando un alto porcentaje de la población haya recibido la vacuna contra el Covid-19, se podrán controlar de forma más eficaz.
La viróloga alemana ha puesto como ejemplo la campaña de vacunación de Israel, uno de los países con mayor porcentaje de población vacunada en estos momentos. Ha dado prioridad a todos los mayores de 65 años, no sólo a los mayores de 80 años. Cree que lo que sucederá en Israel cuando casi todo el mundo haya recibido la vacuna contra el Covid-19 servirá de ejemplo para el resto del mundo.
Preguntada por lo que sucederá cuando toda la población mundial esté vacunada, la experta considera que el virus seguirá entre nosotros. Por lo tanto, el coronavirus será una enfermedad endémica, y los grupos de riesgo tendrán que vacunarse anualmente. Exactamente igual que ocurre con la gripe.
Por último, Sandra Ciesek ha lanzado un mensaje de alerta relacionado con los niños. Cada día nacen unos 370.000 bebés cuyo sistema inmunológico no está protegido contra el coronavirus. Por lo tanto, si a los más pequeños no se les vacuna, los nuevos contagios se repetirán de forma indefinida.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
-
Ni bicarbonato ni pasta de dientes: el sencillo truco de La Ordenatriz para disimular los arañazos del coche
Últimas noticias
-
El Mallorca femenino jugará contra niños en alevines
-
PP y Vox abren negociaciones para los Presupuestos de 2026 en Baleares con el pacto de 2025 por cumplir
-
Arranca en Palma el Campeonato de Europa de Cape 31
-
Virgili ya entrena como uno más: «Tengo muchas ganas de ayudar»
-
Marga Prohens, abonada 3.300 del Illes Balears Palma Futsal