¿Qué pasará cuando toda la población esté vacunada? Una viróloga alemana tiene la respuesta
La viróloga alemana cree que el coronavirus no se extingirá
La campaña de vacunación contra el Covid-19 avanza, aunque a un ritmo desigual, en todo el mundo. A esto hay que sumar el descenso en el número de casos y de fallecimientos, lo que parece confirmar que la tercera ola está remitiendo en Europa. Son datos para la esperanza, aunque la viróloga alemana Sandra Ciesek, directora del Instituto de Virología Médica de la Clínica Universitaria de Frankfurt, ha explicado en la revista científica ‘Focus’ que el coronavirus no se extinguirá aunque la pandemia termine. Por lo tanto, aunque toda la población esté vacunada, el Covid-19 será una enfermedad enémica, como la gripe.
La viróloga comparte la misma opinión que otros expertos, y habla de la importancia de que toda la población mundial reciba la vacuna del coronavirus. Los países más desfavorecidos también necesitan vacunas, y su población tiene derecho a beneficiarse de ellas.
El futuro de la pandemia según Sandra Ciesek
La científica confirma que es necesario que al menos el 70% de la población esté vacunada para volver a la normalidad. A partir de ese momento se pondrán relajar las restricciones y, aunque surjan nuevas cepas, será mucho más sencillo combatirlas.
El principal problema que presentan las nuevas variantes, como la británica o la sudafricana, es que su tasa de contagio es mucho más alta. Pero, cuando un alto porcentaje de la población haya recibido la vacuna contra el Covid-19, se podrán controlar de forma más eficaz.
La viróloga alemana ha puesto como ejemplo la campaña de vacunación de Israel, uno de los países con mayor porcentaje de población vacunada en estos momentos. Ha dado prioridad a todos los mayores de 65 años, no sólo a los mayores de 80 años. Cree que lo que sucederá en Israel cuando casi todo el mundo haya recibido la vacuna contra el Covid-19 servirá de ejemplo para el resto del mundo.
Preguntada por lo que sucederá cuando toda la población mundial esté vacunada, la experta considera que el virus seguirá entre nosotros. Por lo tanto, el coronavirus será una enfermedad endémica, y los grupos de riesgo tendrán que vacunarse anualmente. Exactamente igual que ocurre con la gripe.
Por último, Sandra Ciesek ha lanzado un mensaje de alerta relacionado con los niños. Cada día nacen unos 370.000 bebés cuyo sistema inmunológico no está protegido contra el coronavirus. Por lo tanto, si a los más pequeños no se les vacuna, los nuevos contagios se repetirán de forma indefinida.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto