¿Qué pasa en tu cuerpo si comes demasiadas pipas?
¿Crees que el aceite de oliva es mejor que el de girasol? Te contamos las razones por las que estás equivocado
¿Tienes un antojo constante de sushi? Esto es lo que realmente significa
Esto es lo que pasa si te comes un yogur caducado
Las pipas de girasol son un alimento muy nutritivo, con un alto contenido en flavonoies y ácidos fenólicos. Tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas. Ahora bien, el hecho de que las pipas sean buenas para la salud no significa que debamos abusar de ellas.
Consecuencias para la salud de abusar de las pipas
Lo primero a tener en cuenta es que, según datos aportados por la Fundación Española de Nutrición (FEN), las pipas de girasol aportan 580 kilocalorías por cada 100 gramos. Por lo tanto, son un alimento muy calórico que si no tomamos con moderación puede contribuir al aumento de peso.
Aunque las calorías son una buena razón para no abusar de las pipas de girasol, hay otras consecuencias negativas para la salud que es importante conocer. Según la FEN, aportan al organismo tres miligramos de sal oculta, una cantidad muy elevada teniendo en cuenta que la cantidad total de sodio diaria recomendada es de dos miligramos.
¿Cuál es el principal problema de la sal? Que aumenta la tensión arterial. Ahora bien, tal y como explican los profesionales de a salud, la sal únicamente sube la tensión en personas hipertensas. Claro que no es el único problema. La sal también favorece al retención de líquidos, como se conoce a un exceso de líquidos que permanece atrapado entre las células.
Y aquí no acaba todo, porque las pipas también son ricas en selenio y fósforo. Aunque ambos minerales son buenos para la salud porque favorecen la absorción de calcio y mejoran el sistema muscular, la cantidad presente en las pipas roza la cantidad diaria recomendada. Niveles altos de fósforo en sangre es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad renal crónica.
Por todas estas razones, es esencial moderar el consumo de pipas si queremos mantener un buen peso y una buena salud. Sabemos que no es sencillo ya que resultan adictivas y, una vez empezamos a comerlas, parar es complicado. Según los expertos, la cantidad diaria recomendada es de como máximo 1/4 de taza.
Beneficios de las pipas para la salud
Por último, queremos destacar cuáles son los beneficios de comer pipas con moderación para la salud. Son ricas en ácidos monoinsaturados y poliinsaturados, así que cuida el sistema cardiovascular.
Además, contienen minerales esenciales como hierro, magnesio, potasio, calcio y sodio, que aportan energía y favorecen el funcionamiento del cerebro. Su conenido en aminoácidos fortalece el sistema muscular.
Las pipas también contienen antioxidantes que luchan contra el daño de los radicales libres.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei