¿Qué objetos y zonas del hogar acumulan más bacterias?
Las bacterias están muy presentes. En la cavidad bucal se encuentran muchos microorganismos que pueden transferirse al cepillo de dientes mientras se usan. Las toallas húmedas, cepillos de dientes sin escurrir o juguetes tirados por el suelo, son sitios magníficos para que crezcan los hongos y las bacterias. Conozcamos más sobre ellas ¿no?
Las bacterias tienen muchos sitios donde alojarse
El Estudio Sanyol sobre costumbres de higiene en el hogar según los resultados, mantienen que el inodoro es el sitio donde hay más gérmenes en el hogar. Aunque, eso sí, es de los lugares que más se limpian, acumulando un mayor número de microorganismos otras zonas de la casa. Vamos con todos ellos:
Inodoro
El retrete es de los sitios que cuentan más gérmenes, pero también de los que más frecuentemente se limpia como decíamos. Un 56% de los encuestados los limpia a diario y solo lo desinfecto el 32%.
Estropajos y trapos de cocina
Cuando no se escurre bien, el estropajo es un entorno maravilloso a la hora de que crezcan los microorganismos. La cocina es un espacio repleto de gérmenes, pues se encuentran realmente en los estropajos y los trapos.
Grifos, bañeras, gomas de lavadoras y refrigeradores
En lugares como los grifos se concentran también muchos microorganismos. Puede generarse moho en la lavadora y refrigerador. Son ranuras complicadas de limpiar y a la hora de desinfectar.
Cepillos de dientes y sus vasos
Los cepillos de dientes también tienen millones de microorganismos. En la cavidad bucal se da cita muchos de ellos que pueden transferirse al cepillo de dientes durante el uso.
Suelos
Los pisos de la casa son de los sitios que cuentan con más microorganismos. En ocasiones los solemos traer de la calle procedentes de nuestros zapatos.
Tablas de cortar
Mejor no usar la misma tabla en los alimentos cocinados y crudos. Un 20% de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar.
Aparatos tecnológicos
Las actuales pantallas táctiles están constantemente en contacto con nuestras manos. El teclado de un ordenador o de un móvil o tablet, puede tener del orden de 30 veces más que una tapa del baño que esté limpia.
Mandos a distancia, pantallas táctiles de teléfonos, teclados o videoconsolas están en un constante contacto con nuestras manos y no siempre son desinfectamos de forma correcta. Los teclados, por poner un ejemplo hacen que lleguemos a acumular hasta 450 gérmenes distintos, según muchos estudios.
Así que ya sabes, debemos poner más cuidado para minimizar el contacto con las bacterias.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
Si haces esto en un bar no descartes que el camarero escupa en tu cerveza: «Es la frase del…»
-
Poca gente lo utiliza, pero éste es el truco definitivo para que las empanadas queden extra crujientes
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Mira bien tus uñas porque esta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación