¿Qué objetos y zonas del hogar acumulan más bacterias?
Las bacterias están muy presentes. En la cavidad bucal se encuentran muchos microorganismos que pueden transferirse al cepillo de dientes mientras se usan. Las toallas húmedas, cepillos de dientes sin escurrir o juguetes tirados por el suelo, son sitios magníficos para que crezcan los hongos y las bacterias. Conozcamos más sobre ellas ¿no?
Las bacterias tienen muchos sitios donde alojarse
El Estudio Sanyol sobre costumbres de higiene en el hogar según los resultados, mantienen que el inodoro es el sitio donde hay más gérmenes en el hogar. Aunque, eso sí, es de los lugares que más se limpian, acumulando un mayor número de microorganismos otras zonas de la casa. Vamos con todos ellos:
Inodoro
El retrete es de los sitios que cuentan más gérmenes, pero también de los que más frecuentemente se limpia como decíamos. Un 56% de los encuestados los limpia a diario y solo lo desinfecto el 32%.
Estropajos y trapos de cocina
Cuando no se escurre bien, el estropajo es un entorno maravilloso a la hora de que crezcan los microorganismos. La cocina es un espacio repleto de gérmenes, pues se encuentran realmente en los estropajos y los trapos.
Grifos, bañeras, gomas de lavadoras y refrigeradores
En lugares como los grifos se concentran también muchos microorganismos. Puede generarse moho en la lavadora y refrigerador. Son ranuras complicadas de limpiar y a la hora de desinfectar.
Cepillos de dientes y sus vasos
Los cepillos de dientes también tienen millones de microorganismos. En la cavidad bucal se da cita muchos de ellos que pueden transferirse al cepillo de dientes durante el uso.
Suelos
Los pisos de la casa son de los sitios que cuentan con más microorganismos. En ocasiones los solemos traer de la calle procedentes de nuestros zapatos.
Tablas de cortar
Mejor no usar la misma tabla en los alimentos cocinados y crudos. Un 20% de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar.
Aparatos tecnológicos
Las actuales pantallas táctiles están constantemente en contacto con nuestras manos. El teclado de un ordenador o de un móvil o tablet, puede tener del orden de 30 veces más que una tapa del baño que esté limpia.
Mandos a distancia, pantallas táctiles de teléfonos, teclados o videoconsolas están en un constante contacto con nuestras manos y no siempre son desinfectamos de forma correcta. Los teclados, por poner un ejemplo hacen que lleguemos a acumular hasta 450 gérmenes distintos, según muchos estudios.
Así que ya sabes, debemos poner más cuidado para minimizar el contacto con las bacterias.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Tuquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior