Por qué no podemos llevar botellas de más de 100 mililitros en el equipaje de mano
Ryanair cobrará por el equipaje de mano a partir de noviembre
¿Qué peso y tamaño debe tener nuestro equipaje de mano?
Baleares multa a Ryanair con 24.000 euros por cobrar el equipaje de mano
Si has volado últimamente, sabrás que existen ciertas reglas que deben cumplirse antes de subir al avión, y que no pueden ser violadas bajo ninguna excepción. Una de ellas tiene que ver con los objetos que llevamos a bordo, y entre los muchos prohibidos, probablemente algunos se pregunten por qué no podemos llevar botellas de más de 100 mililitros en el equipaje de mano.
Esta normativa, que irrita a quienes ven cómo rebotan esas bebidas que acaban de comprar incluso dentro del aeropuerto, tiene que ver con una serie de antecedentes, que obligaron a las autoridades a prohibir envases de esta cantidad o mayor, aún cuando viajan vacíos.
Evidentemente, hablamos siempre del equipaje de mano, no de las maletas que van en el maletero, ya que dentro de éstas sí podemos dejar botellas de 100 milímetros o más sin ninguna restricción importante.
La razón de por qué no podemos llevar botellas de más de 100 mililitros
Un tema de seguridad aérea
Claro está que cualquier incidencia a miles de metros de altura es más peligroso que en suelo firme. Por lo tanto, quienes velan por la seguridad de los viajeros, tienen que descartar cualquier posibilidad de que haya un accidente a bordo. O un atentado, que tampoco faltan.
Esta medida en particular fue adoptada en el año 2006, tras descubrir un intento de atentado por parte de la CIA, la Inteligencia Militar Sección 5 (MI5) y la policía de Londres, como parte de la Operación Overt.
Estos investigadores detectaron que el viajero Abdulla Ahmed Ali, que regresaba al Reino Unido, tenía encima una botella con un contenido de color naranja, un compuesto químico con base en peróxido de hidrógeno, explosivo, al menos en esas cantidades descubiertas.
Tras analizar el producto, concluyeron que nada hubiera podido hacerse si el líquido hubiera pasado los controles sin ser detectado. Por ende, con el recuerdo de los atentados de la primera década del siglo, los máximos referentes de la industria aérea consideraron que era oportuno limitar qué tipo de botellas pueden tenerse encima durante el vuelo.
100 milímetros es una medida justa para permitir que los usuarios posean sus líquidos, pero a la vez insuficiente para causar daños.
¿Existen excepciones?
Sí, las excepciones son aquellas botellas o bebidas compradas tanto durante el propio vuelo, como anteriormente en la zona de Duty Free, en la que ya han sido inspeccionadas por las autoridades locales para habilitar su comercialización.
Temas:
- Viajes
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
El complicado camino de Alcaraz en el US Open: debut trampa, Djokovic en semis y Sinner en la final
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»