Por qué Karlos Arguiñano utiliza perejil en todos sus platos
Karlos Arguiñano te enseña el trucazo para conseguir que todas las almejas se abran
Se filtra la receta estrella de Karlos Arguiñano: puedes hacerla en casa
No te vas a creer cuál es la receta de Karlos Arguiñano más vista en YouTube
Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más famosos de España. En la década de 1970 fue uno de los profesionales que, junto a Pedro Subijana y Juan Mari Arzak, fundaron la conocida como Nueva Cocina Vasca. Además, entre los años 1982 y 1988 tuvo una Estrella Michelin. Su restaurante, situado en la localidad guipuzcoana de Zarautz, es un referente de la alta cocina.
Desde septiembre de 2010 presenta el programa ‘Cocina abierta de Karlos Arguiñano’ en Antena 3. Son precisamente los espectadores del programa los que se han percatado de que el cocinero utiliza perejil en todos sus platos.
En una entrevista con ‘Cadena Ser’, Karlos Arguiñano ha explicado el por qué el perejil es un ingrediente que no puede faltar en ninguna de sus recetas: «La salsa verde es la salsa de los guipuzcoanos. Nosotros hacemos el arroz con chirlas, con perejil; la merluza en salsa verde, con perejil; los huevos rellenos, con perejil; las tortillas, con perejil… ¡En todas las casas hay un vaso con ramitas de perejil! Por eso hace 40 años empecé a echárselo a los platos y, cuando empecé en la televisión, hace 28, lo seguí haciendo».
Considera que todo el mundo debería utilizar más las hierbas aromáticas ya que, además de darle sabor a las comidas, permiten utilizar menos la sal.
Perejil: beneficios para la salud
El perejil es una planta de origen mediterráneo que se viene utilizando desde hace miles de años como planta medicinal por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes, entre otras.
Gracias a su alto contenido en vitaminas A y C, el perejil fortalece el sistema inmunitario, y varios estudios indican que ayuda a combatir algunas bacterias. El perejil también previene la anemia al ser una planta rica en ácido fólico y hierro. A esto hay que sumar que contiene luteína, un antioxidante que combate el daño oxidativo en la piel y en las células.
Aunque picar perejil parezca lo más fácil del mundo, es importante conocer cómo hacerlo paso a paso para que quede perfecto. El portal ‘Hogarmanía’ ha publicado la técnica de Karlos Arguiñano:
- Lo primero es limpiar bien el perejil con abundante agua tibia.
- Luego, se escurre el agua y se espera a que se seque.
- A continuación, se separan los tallos de las hojas con la mano, y se forma una pelota con estas.
- Se coloca sobre la tabla y se pica lo más finamente posible con mucho cuidado.
- Hay que hacerlo pasando el cuchillo, sin levantar la punta, tantas veces como sean necesarias para que quede bien picado.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Gana 6 millones en la lotería, deja su trabajo como camionero y sorprende con lo primero que compra
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
-
Ni un día ni una semana: éste es el tiempo máximo que puede estar una lata abierta en la nevera
-
Cuidado si buscas estas 6 palabras en Google: los hackers van a por ti
-
La trampa de los restaurantes para que todo sepa mejor que en casa sin que nadie lo note
Últimas noticias
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Nueva paga por hijo: 200€ mensuales que podrás cobrar con esta medida del Gobierno
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 19 de mayo de 2025?
-
Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
-
Adiós al mejor suplente de la historia del Atlético…y de la Liga