Por qué Karlos Arguiñano utiliza perejil en todos sus platos
Karlos Arguiñano te enseña el trucazo para conseguir que todas las almejas se abran
Se filtra la receta estrella de Karlos Arguiñano: puedes hacerla en casa
No te vas a creer cuál es la receta de Karlos Arguiñano más vista en YouTube
Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más famosos de España. En la década de 1970 fue uno de los profesionales que, junto a Pedro Subijana y Juan Mari Arzak, fundaron la conocida como Nueva Cocina Vasca. Además, entre los años 1982 y 1988 tuvo una Estrella Michelin. Su restaurante, situado en la localidad guipuzcoana de Zarautz, es un referente de la alta cocina.
Desde septiembre de 2010 presenta el programa ‘Cocina abierta de Karlos Arguiñano’ en Antena 3. Son precisamente los espectadores del programa los que se han percatado de que el cocinero utiliza perejil en todos sus platos.
En una entrevista con ‘Cadena Ser’, Karlos Arguiñano ha explicado el por qué el perejil es un ingrediente que no puede faltar en ninguna de sus recetas: «La salsa verde es la salsa de los guipuzcoanos. Nosotros hacemos el arroz con chirlas, con perejil; la merluza en salsa verde, con perejil; los huevos rellenos, con perejil; las tortillas, con perejil… ¡En todas las casas hay un vaso con ramitas de perejil! Por eso hace 40 años empecé a echárselo a los platos y, cuando empecé en la televisión, hace 28, lo seguí haciendo».
Considera que todo el mundo debería utilizar más las hierbas aromáticas ya que, además de darle sabor a las comidas, permiten utilizar menos la sal.
Perejil: beneficios para la salud
El perejil es una planta de origen mediterráneo que se viene utilizando desde hace miles de años como planta medicinal por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes, entre otras.
Gracias a su alto contenido en vitaminas A y C, el perejil fortalece el sistema inmunitario, y varios estudios indican que ayuda a combatir algunas bacterias. El perejil también previene la anemia al ser una planta rica en ácido fólico y hierro. A esto hay que sumar que contiene luteína, un antioxidante que combate el daño oxidativo en la piel y en las células.
Aunque picar perejil parezca lo más fácil del mundo, es importante conocer cómo hacerlo paso a paso para que quede perfecto. El portal ‘Hogarmanía’ ha publicado la técnica de Karlos Arguiñano:
- Lo primero es limpiar bien el perejil con abundante agua tibia.
- Luego, se escurre el agua y se espera a que se seque.
- A continuación, se separan los tallos de las hojas con la mano, y se forma una pelota con estas.
- Se coloca sobre la tabla y se pica lo más finamente posible con mucho cuidado.
- Hay que hacerlo pasando el cuchillo, sin levantar la punta, tantas veces como sean necesarias para que quede bien picado.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los bazares chinos tal y como los conoces: llegan las nuevas tiendas que arrasan en España
-
Giro en la TDT de toda la vida: llega un canal de cine y así lo puedes tener en tu tele
-
Se va a llenar tu casa de serpientes: la planta que no debes poner jamás en tu jardín
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras
-
El aviso de una experta sobre el agua con gas que debes conocer
Últimas noticias
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
La prensa catalana filtra el fiestón de Laporta en Sevilla tras ganar la Copa del Rey
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos