Caqui persimon: algo desconocido pero con muchas propiedades
Caqui o Kaki: propiedades para cuidar la piel
Variedades de caquis y sus beneficios
Batido de kaki con frutos secos caramelizados
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Entre las diversas frutas de otoño, el caqui persimon es uno de los más desconocidos pero cada vez más cultivado. Además posee diversos beneficios que vale la pena saber. Tiene un sabor más bien dulce y lo podrás encontrar directamente en tu frutería.
Destaca por su color naranja, para que te quedes con este tono algo brillante y lo puedas ver antes a la hora de comprarlo. ¿Dónde lo encontramos? Está en zonas de clima templado como puede ser Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Beneficios y otros sobre el caqui persimon
A destacar que este nombre usa la marca comercial que fue registrada por la DOP Ribera del Xúquer, que corresponde a la mayor zona productora de esta fruta en España, situada en el norte de Valencia. De este modo cuando compramos caquis que llevan esta marca, sabemos de donde proceden exactamente.
Entre sus beneficios, hay un alto contenido en agua (80%), posee fibra (3.6%), mientras que las proteínas y los lípidos están presentes solo en cantidades muy pequeñas (respectivamente 0.6 gramos y 0.3 gramos por 100 gramos de producto fresco).
Es también una fruta con gran cantidad de nutrientes, por esto lo debes tener en cuenta a la hora de comprarla y degustarla.
Por un lado, se reconoce como fuente de vitamina C, aporta el 46% de la ingesta diaria recomendada en esta vitamina. También presenta hidratos de carbono, y tiene vitamina A que es buena para la piel, entre otros beneficios.
Entre sus minerales, sobresale por tener calcio, fósforo y también potasio. A su vez, destaca por su cantidad de antioxidantes y hay que tener en cuenta que 100 gramos de fruta aportan unos 70 kcal.
Al llevar fibra, es una fruta buena para controlar el colesterol. Al ser rico en azúcares, el caqui es una fruta muy energética (una fruta media de 200-250 gramos aporta unas 200kcal) y por tanto es muy útil para contrarrestar la fatiga, tanto física como mental. Como hemos visto antes, la vitamina A protege la visión y mantiene la piel sana.
Diferencias entre caqui y persimon
Para que lo tengas más claro y los puedas diferenciar, el persimon se recolecta sin madurar o semi maduro. En cuanto al sabor, éste suele ser más suave que un caqui, y el persimon es más duro en cuanto a su textura.
Beneficios para el colesterol
La fibra insoluble es muy útil para contrarrestar los niveles altos de colesterol, ya que es capaz de reducir significativamente la absorción del colesterol derivado de los alimentos en el intestino; por este motivo, en personas que tienen niveles muy altos de colesterol en sangre se suele recomendar consumir un caqui incluso después de una comida, para limitar la absorción de grasas.
Temas:
- Alimentación
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025