¿Qué es el ‘impresioning’? La nueva técnica de los ladrones para entrar en las casas
Desarticulan con 87 detenidos a la banda más activa en robos a domicilios en Cataluña
Unos ladrones arrancan el cajero de un banco de Girona con un camión grúa y se van sin el botín
Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja han detectado un nuevo método que utilizan los ladrones para entrar en los domicilios sin forzar la cerradura. Es lo que se conoce como ‘impresioning’ y la La Jefatura Superior de Policía de La Rioja, con motivo de la Campaña de Prevención de la Dirección General de la Policía ‘Plan contra el Robo en viviendas y trasteros’, alerta de esta técnica.
Pero, ¿en qué consiste exactamente? Los ladrones introducen unas varillas de aluminio deformables en la cerradura. De esta manera, cuando el propietario introduce su llave, se forma un molde que se queda en el interior de la cerradura. Luego, con una llave maestra que encaja en la forma del molde, abren la puerta sin tener que forzar la cerradura, lo que complica en gran medida la recogida de evidencias por parte de la Policía.
El ‘impresioning’ es muy parecido al ‘bumping’. En ambos casos los ladrones obtienen copias de las llaves sin necesidad de la original. Además, no dejan ningún tipo de rastro al no tener que forzar la cerradura.
En las últimas operaciones realizadas por esta Jefatura Superior, los agentes han incautado diferentes herramientas, así como varillas de aluminio deformable y ganzúas.
¿Qué métodos utilizan los ladrones?
Por su parte, la Policía Nacional alerta de los diferentes métodos que usan los ladrones para comprobar si la puerta de la vivienda se abre con frecuencia o está cerrada durante varios días.
Uno de los más frecuentes es el de la colocación de pequeños palitos de madera apoyados entre la puerta y el suelo. Pasan desapercibidos y, cuando la puerta se abre, caen. También hay ladrones que instalan clips de plástico transparente de pequeño tamaño entre el marco y la puerta.
Otro de los métodos más empleados en la actualidad es el de los hilos de silicona entre la puerta y el quicio. Parecen una tela de araña y, si no se rompen, los ladrones saben que no hay nadie que entre y salga de la casa.
Lo que buscan los ladrones es que los marcadores aguanten intactos durante varios días. Esto significa que el domicilio está vacío y, por lo tanto, cuando entren a robar, no corren el riesgo de verse sorprendidos.
Temas:
- Ladrones
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si la ves en tu casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y confirma: «Huele…»
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar pan y que esté crujiente varios días
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy