¿Qué es el horóscopo Maya?
Lo primero de todo es que no debemos confundir el calendario Maya con el horóscopo Maya. Sin embargo, sí que es cierto que el segundo se basa en el primero, aunque con ciertos condicionantes, como vamos a observar a continuación.
Un horóscopo Maya está basado en dos calendarios. Por un lado, tenemos el conocido como HaabCafric, que es el que marca los 365 días del año, tal como sabemos en la actualidad. Sin embargo, existe otro que solo tiene 260 días y que se considera como el calendario sagrado de Tzol. Ambos han de ser tenidos en cuenta en este caso.
Y es que solo al unir estos calendarios aparece la relación entre tiempo solar y lunar para los mayas. Así pues, se encuentran un total de 13 lunas que representan los 13 signos del horóscopo de los mayas.
Esta singularidad se debe a que la Luna aparece en 13 lugares diferentes del cielo según los mayas, de ahí que cuenten un total de 13 meses lunares y le otorguen un signo a cada uno de ellos con una imagen estelar diferente.
Los animales del horóscopo Maya
Como es habitual, cada luna toma el nombre de un animal que es característico de la zona en la que vivían los mayas, el actual México. Así pues, veamos a continuación cuáles son y en qué momento del año tienen su presencia.
Los nacidos entre el 26 de julio y el 22 de agosto reciben el signo maya del murciélago. A partir de ahí, vamos del 23 de agosto al 19 de septiembre, cuando se vive bajo el signo del escorpión.
Entrando en el otoño, aparecen nuevos animales. Por ejemplo, del 20 de septiembre al 17 de octubre encontramos a las personas representadas por el venado. Del 18 de octubre al 14 de noviembre llega la lechuza y del 15 de noviembre al 12 de diciembre el pavo real.
En invierno, del 13 de diciembre al 9 de enero nacen las personas bajo el signo maya del lagarto. Luego pasamos del 10 de enero al 6 de febrero a los gorilas y del 7 de febrero al 6 de marzo con el halcón.
Llega la primavera y entra bajo el jaguar, que va del 7 de marzo al 3 de abril. Luego, del 4 de abril al 1 de mayo está el zorro y del 2 de mayo al 29 de mayo también la serpiente.
Finalmente, volvemos al verano, que termina entre el 30 de mayo y el 26 de junio con la ardilla y del 27 de junio al 25 de julio la tortuga.
Temas:
- Mayas
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros