¿Qué es la histología?
La Histología es una ciencia microscópica que se dedica a estudiar todo sobre las estructuras celulares en forma de tejido, todo ello con gran precisión. La relación de los tejidos si lo analizamos desde un punto de vista mínimo, es muy conveniente para terrenos como la medicina o el estudio morfológico del cuerpo, a la hora de resolver enfermedades y males que causan miles de muertes diariamente.
Una ciencia aplicada, la histología
Nació con la invención del microscopio, una herramienta que también trajo muchas herramientas a la hora de determinar las características a nivel atómico de los tejidos.
En su momento representó el comienzo de un gran campo de estudio, donde se fueron descubriendo muchos vestigios de la naturaleza del ser vivo, que después dio paso a la creación de una ciencia moderna que se ambientó en el estudio celular de los tejidos y posteriormente se daría paso a la creación de una ciencia moderna
Se llama a la Histología la“Anatomía microscópica” debiendo tal referencia a que la ciencia dio un salto inesperado cuando el estudio de tejidos se dio lugar al descubrimiento del comportamiento de las células, determinando que éstas pertenecen a un círculo de reproducción en donde de una célula proviene otra.
La regeneración de las células se produce en varios y específicos ambientes de la naturaleza, donde la relación de un tejido con otro puede dependen del uso que se le de.
Los estudios histológicos, han ayudado a que la medicina encuentre curas y vacunas a muchas enfermedades donde podemos destacar las que se producen en las cepas de virus que nacen en animales y plantas.
Actualmente la histología tiene unos campos a nivel de investigación de lo más efectivos y exactos, como el caso de la citología, siendo unos estudios que han contribuido de forma significativa a la búsqueda de la cura de enfermedades de transmisión sexual, dando respuestas a enigmas como algunos tipos de cáncer.
Eso sí, ahora la clasificación es muy simple, conociéndose como histología animal, donde la investigación en tejidos animales, incluía a los seres humanos y a la histología vegetal, con una visión botánica que se concentra a la hora de buscar relaciones con los tejidos de plantas y frutos que se obtienen de la tierra.
Esperamos que ahora tengas algo más claro en qué consiste la Histología, pues es de gran importancia y ayuda especialmente a nuestra salud. La investigación en este campo es fundamental.
Temas:
- investigación
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo
-
Las mejores pastelerías para disfrutar de las rosquillas de San Isidro, en Madrid
-
Historia de San Isidro: quién era, sus milagros mas conocidos y por qué se celebra el 15 de mayo
-
Ni Italia ni Francia: el pueblo medieval mejor conservado está en España y parece sacado de un cuento
-
Ferran Adrià lo confiesa: este ingrediente no entra en su cocina ni de broma
Últimas noticias
-
John Mather, nobel de Física: «El negacionismo no es un retroceso científico, sino un cambio político»
-
Detenidos 6 carteristas en Málaga que atemorizaban a los turistas: 4 mujeres y 2 hombres, todos rumanos
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Caos en el Giro de Italia: una caída masiva de decenas de corredores neutraliza la sexta etapa
-
Dos hospitalizados por inhalar humo tras incendiarse 2 patinetes eléctricos en una vivienda de Valencia