¿Qué es la histología?
La Histología es una ciencia microscópica que se dedica a estudiar todo sobre las estructuras celulares en forma de tejido, todo ello con gran precisión. La relación de los tejidos si lo analizamos desde un punto de vista mínimo, es muy conveniente para terrenos como la medicina o el estudio morfológico del cuerpo, a la hora de resolver enfermedades y males que causan miles de muertes diariamente.
Una ciencia aplicada, la histología
Nació con la invención del microscopio, una herramienta que también trajo muchas herramientas a la hora de determinar las características a nivel atómico de los tejidos.
En su momento representó el comienzo de un gran campo de estudio, donde se fueron descubriendo muchos vestigios de la naturaleza del ser vivo, que después dio paso a la creación de una ciencia moderna que se ambientó en el estudio celular de los tejidos y posteriormente se daría paso a la creación de una ciencia moderna
Se llama a la Histología la“Anatomía microscópica” debiendo tal referencia a que la ciencia dio un salto inesperado cuando el estudio de tejidos se dio lugar al descubrimiento del comportamiento de las células, determinando que éstas pertenecen a un círculo de reproducción en donde de una célula proviene otra.
La regeneración de las células se produce en varios y específicos ambientes de la naturaleza, donde la relación de un tejido con otro puede dependen del uso que se le de.
Los estudios histológicos, han ayudado a que la medicina encuentre curas y vacunas a muchas enfermedades donde podemos destacar las que se producen en las cepas de virus que nacen en animales y plantas.
Actualmente la histología tiene unos campos a nivel de investigación de lo más efectivos y exactos, como el caso de la citología, siendo unos estudios que han contribuido de forma significativa a la búsqueda de la cura de enfermedades de transmisión sexual, dando respuestas a enigmas como algunos tipos de cáncer.
Eso sí, ahora la clasificación es muy simple, conociéndose como histología animal, donde la investigación en tejidos animales, incluía a los seres humanos y a la histología vegetal, con una visión botánica que se concentra a la hora de buscar relaciones con los tejidos de plantas y frutos que se obtienen de la tierra.
Esperamos que ahora tengas algo más claro en qué consiste la Histología, pues es de gran importancia y ayuda especialmente a nuestra salud. La investigación en este campo es fundamental.
Temas:
- investigación
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11