¿Qué hacer en el Puente del Pilar 2018?
El próximo 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, pero es también el Día del Pilar en Zaragoza, de modo que coincidiendo estos dos días festivo os queremos ofrecer a continuación, los mejores planes y destinos para saber, qué hacer en el Puente del Pilar 2018.
Sabiendo que todavía queda hasta el Puente de Diciembre y la Navidad, qué mejor que aprovechar que el 12 de octubre cae en Viernes este año para que podamos aprovechar y celebrar a lo grande el Puente del Pilar con planes como estos:
Fiestas del Pilar en Zaragoza
Siendo este el puente del Pilar, qué mejor que celebrarlo en Zaragoza, ya que se trata de su gran día y de hecho la capital de Aragón se llena de celebraciones desde días antes. Este año las fiestas del Pilar se celebran entre el 6 y 14 de octubre, y además de todo tipo de eventos culturales y de ocio para todas las edades. se celebra la tradicional ofrenda floral y conciertos de estrellas de la música como
Festival de Sitges
Si te gusta el cine y en especial el género de cine fantástico, no te puedes perder la 51ª edición del Festival de Cine de Sitges que arrancó el pasado 4 de octubre y finaliza el próximo 14 de octubre, de modo que podemos aprovechar y viajar hasta allí para disfrutar de estrenos del cine de terror, ciencia ficción y fantasía, con la presencia de Nicolas Cage, Ed Harris, Peter Weir, John Carpenter, Tilda Swinton, M. Night Shyamalan o Pam Grier entre los invitados destacados del Festival este año.
Iberia Festival de Benidorm
Otra buena idea para celebrar estas Fiestas del Pilar es dirigirse a Benidorm para asistir al Iberia Festival que se celebra los días 12 y 13 de octubre con de grupos tan conocidos como Café Quijano, Tequila, OBK, Golpes Bajos o Danza Invisible, entre otros.
Fiesta de la Vendimia en Cangas de Narcea
En Cangas de Narcea (Asturias) se celebra cada año la Fiesta de la Vendimia, así que aprovecha el Puente del Pilar para acudir a esta celebración que se desarrolla entre el 11 y 14 de Octubre con motivo de la tradición milenaria de la elaboración del vino en esta región.
Como cada año, la fiesta de la vendimia será para engalanar las calles, que se llenan de puestos de artesanía y productos tradicionales. Los visitantes pueden ser testigos de algunos de sus principales actos festivos como la escenificación del transporte de la uva en un carro típico, así como la tradicional «pisada de uva» o también podemos hacer una visita a las bodegas presentes por toda la zona.
Lo último en Curiosidades
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
-
El error que cometemos todos y está destrozando tu habitación según una arquitecta: «Colocar la cama…»
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
Últimas noticias
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá