Por qué se hacen regalos en Navidad
Descubre las diversas teorías sobre el origen de los regalos navideños
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
Existen varias teorías en cuanto a esta antigua tradición de hacer regalos en Navidad. Una de ellas es de origen pagano y habla de los rituales que se realizaban en el solsticio de invierno en honor a los dioses.
En la antigua Roma, la más conocida de todas era la Saturnalia, en la que se rendía tributo al Dios del grano y de la agricultura. Entre los días 17 y 24 de diciembre, se realizaba un intercambio de regalos como un símbolo para que la próxima cosecha tuviera buenos resultados.
¿Cuándo surgieron los regalos en Navidad?
La tradición de Papá Noel está presente muchos países y sus orígenes se remontan a finales del Siglo III, en Licia, ciudad situada en Asia Menor, donde un niño llamado Nicolás quedó huérfano y heredó toda la fortuna de sus padres.
Este niño creció y se convirtió en un bondadoso sacerdote que ayudaba a niños y a desamparados. Allí comenzó la tradición de hacer regalos a los más pequeños de la casa.
En el Siglo XIII en Holanda, la figura de San Nicolás ya estaba afianzada en el pueblo y era representado con vestiduras eclesiásticas, un saco repleto de regalos para los niños y montado en un burro.
Esta tradición llegó hasta el continente americano y se ha convertido en una de las fiestas más llamativas de los Estados Unidos de Norteamérica, donde se le denomina Santa Claus.
Thomas Nast fue quien dibujó a este entrañable personaje, con aspecto de bonachón vestido de rojo, con gorro, botas altas y ambientado en el Polo Norte. Más adelante, en el año 1931, la empresa Coca-Cola le dio su actual aspecto.
La Biblia está presente en estas fechas y concretamente en esta tradición. Tras el nacimiento de Jesús, los 3 Reyes Magos llevaron sus ofrendas a la virgen María, oro, mirra e incienso.
En Hispanoamérica, esta celebración se realiza en la noche del día 5 de enero, así como en España. Pero en los países anglosajones no ocurre lo mismo.
En la actualidad los grandes almacenes se han hecho eco de estas tradiciones para motivar la compra de regalos, tanto en navidad como en el Día de Reyes. Esto ha generado una ola de consumo en la mayor parte de ciudades del mundo, pero esto no tiene relación con el verdadero significado de los regalos de Navidad.
Se trata de hacer un obsequio, sin importar su valor, como hacer una buena acción, estar juntos, crear una manualidad para regalar que refleje el cariño que se siente por el ser querido, como las clásicas bufandas o guantes, u otro objeto que haga ilusión a quien lo reciba, sin que sea un regalo caro u ostentoso.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
No pasa nada si compras kiwis demasiado verdes: existe un truco infalible para madurarlos más rápido
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel