De qué están hechos los músculos
¿Sabías que tienes más de 600 músculos en el cuerpo? Te ayudan a hacerlo casi todo; desde bombear sangre por todo tu cuerpo, hasta levantar tu pesada mochila. Controlamos algunos de esos músculos, mientras que otros, como el del corazón, hacen su trabajo ellos solos sin que tengamos que pensar en ello.
Dada su importancia en nuestro día a día, tal vez alguna vez os hayáis preguntado de qué están hechos los músculos. En este artículo, vamos a intentar aclarar esas dudas.
¿De qué están hechos los músculos?
Todos los músculos están hechos del mismo material, un tipo de tejido elástico (parecido a una goma elástica). Cada músculo está compuesto por miles, o incluso decenas de miles, de pequeñas fibras.
Para comenzar a hablar de su composición, primero hay que decir que nos podemos encontrar tres tipos de tejido muscular:
- Músculo Liso: Se encuentra en las vísceras y en las paredes de los órganos internos, y su contracción es involuntaria.
- Músculo Estriado: Se inserta en estructuras ósea y las recubre, y su función principal es proteger, producir movimiento y distribuir las cargas del cuerpo.
- Éste tipo de músculo presenta estriaciones, por lo que podemos controlar la contracción de forma voluntaria mediante el Sistema Nervioso Central (SNC).
- Músculo Cardíaco: Se trata de una mezcla de músculo liso y estriado que se encuentra en el corazón.
¿Para qué nos sirven?
Los músculos, debido a su capacidad de contracción, hacen posible que el esqueleto se mueva. Así, las extremidades pueden realizar movimientos de flexión o extensión, de rotación (pronación y supinación), de aproximación (aducción) o al contrario (abducción).
Cómo se clasifican
La mayor parte de los músculos están provistos de tendones, mediante los cuales suelen insertarse sobre los huesos. Según el tipo de inserción, es decir, si lo hacen mediante más de un extremo o cabeza, se dividen en bíceps (dos cabezas), tríceps (tres cabezas) y cuadriceps (cuatro cabezas).
Dependiendo de si están formados por más de un cuerpo muscular, se dividen en digástricos y poligástricos (dos o más cuerpos, respectivamente).
Si toman su inserción terminal por más de un extremo o cola, los músculos serán bicaudales, tricaudales o policaudales, según lo hagan por dos, tres o más extremos.
¿Quieres saber cómo se componen químicamente los músculos? Sigue leyendo en la próxima página…
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025