Descubre qué es un elemento diatómico
Un elemento diatómico, se compone de únicamente dos átomos de elementos químicos parecidos. Conoce más sobre el tema aquí.
¿Existen elementos químicos buenos y malos?
Selenio, Radio, Magnesio… y desde hoy cuatro nuevos elementos de la Tabla Periódica
Si tienes tus primeros acercamientos a la tabla periódica, o si has oído sobre esta definición pero no conoces su significado, entonces querrás saber qué es un elemento diatómico y qué lo diferencia de otros que se pueden encontrar es este término.
También llamados moléculas diatómicas homonucleares, estos elementos son los que están formados por solamente dos átomos que pertenecen al mismo elemento químico. Por lo general, son elementos que no pueden existir por sí mismos con un sólo átomo.
Moléculas diatómicas homo y heteronucleares
Dentro de las moléculas diatómicas podemos distinguir aquellas que están formadas por un solo elemento. Reciben el nombre de elementos diatómicos y en realidad, se corresponden con las moléculas homonucleares , es decir, que todos los átomos de la molécula son iguales con enlaces químicos covalentes y apolares.
Los elementos diatómicos son siete:
- Hidrógeno (H 2 )
- Nitrógeno (N 2 )
- Oxígeno (O 2 )
- Flúor (F 2 )
- Cloro (Cl 2 )
- Yodo (I 2 )
- Bromo (Br 2 )
Los dos átomos unidos químicamente se subclasifican en molécula diatómica homonuclear y molécula diatómica heteronuclear. Depende de si se juntan dos moléculas del mismo elemento, como el O2, o dos moléculas de distintos elementos, como el CO2.
En el caso de los primeros, el que nos interesa en esta ocasión, hay un total de siete elementos diatómicos que son los siguientes: hidrógeno, nitrógeno, flúor, oxígeno, cloro, yodo y bromo. Asimismo, debe decirse que los primeros cinco se hallan como gases generalmente mientras que los últimos dos se hallan como líquidos. Pero sus puntos en común son más que sus diferencias.
Por otro lado, se distingue entre elementos diatómicos halógenos -flúor, cloro, yodo y bromo- y los elementos cuyos nombres están finalizados en -geno -hidrógeno, nitrógeno, oxígeno-. La astatina es un halógeno pero su comportamiento aún deja dudas.
Moléculas diatómicas heteronucleares
Además de las moléculas homonucleares encontramos otras moléculas diatómicas que se forman a partir de dos elementos aunque lo cierto es que la mayoría de los elementos forman moléculas diatómicas, y más cuando se encuentran a altas temperaturas.
Estas son algunas de las moléculas diatómicas heteronucleares :
- CO
- NO
- MgO
- HCl
- KBr
- HF
- SiO
Propiedades del elemento diatómico
Entre las características de los diatómicos destaca que sus moléculas son lineales, y están dispuestas de una forma más simple que la de otros elementos. Y su representación es la de dos masas puntuales, los átomos, conectadas por un resorte. Además, las energías involucradas en los movimientos de estas moléculas pueden ser de traslación, de rotación o vibratorias.
Queda claro que todos estos elementos son indispensables para los procesos químicos y el funcionamiento del mundo.
Temas:
- Física
Lo último en Curiosidades
-
La costumbre en los bares madrileños que en el sur de España no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias
-
Parecen el Caribe pero está en Alicante: la cala escondida con aguas cristalinas que pocos conocen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti