¿Por qué se echa sal en las carreteras heladas?
La sal provoca un fenómeno llamado depresión del punto de congelación, lo que significa que reduce el punto de congelación del agua.
10 curiosidades de la nieve que te sorprenderán
Algunas curiosidades sobre la nieve que no sabías
¿Sabías que en realidad la nieve no es blanca?
5 consejos para conducir seguro cuando hay heladas
Todos recordamos el mes de enero de hace un año cuando el temporal Filomena afectó a parte del país. En aquel momento, la nieve nos «pilló» por sorpresa y muchos se acostumbraron a ver cómo se rociaba sal por las calles y carreteras, pero ¿sabemos por qué se hace esto? ¿Por qué se echa sal en las carreteras heladas?
Sal en las carreteras heladas
Muchos consideran que el invierno es una de las estaciones más hermosas. No solo por Navidad y las distintas festividades, sino también porque el paisaje circundante, que dependiendo de la zona en la que vivas, a menudo puede estar lleno de nieve . Eso sí, junto a la «magia» también hay muchos problemas, como carreteras heladas aunque en este caso parece que la sal es la solución perfecta.
¿Por qué se rocía sal en carreteras heladas? Puede que te lo estés preguntando. La sal reduce el punto de congelación del agua: el agua generalmente se congela cuando alcanza los 0 ° C, pero cuando se agrega sal, el umbral desciende a -6 ° C. Se decide espolvorear la sal, por tanto, para subir el punto de congelación del camino.
¿Qué sal se utiliza?
En concreto, se utilizan dos tipos de sal: cloruro de sodio y cloruro de calcio. La primera es la sal común de cocina, que se esparce por las calles aún despejadas con fines preventivos. La otra, por otro lado, se derrite y se usa donde la nieve y el hielo ya están presentes y no se puede usar como precaución, porque formaría una pátina muy resbaladiza.
Científicamente hablando, ¿qué sucede, por otro lado, a nivel microscópico? Cuando las moléculas de sal entran en contacto con el agua, se descomponen en iones , que a su vez se unen electrostáticamente a las moléculas de agua. La presencia de estos iones no hace más que evitar que el agua, cuando la temperatura llega a cero, se congele, ya que evita que se «agreguen».
Uso correcto de la sal e impacto medioambiental
Sin embargo, a veces el uso de sal en las carreteras se hace de forma incorrecta: es bueno recordar que la sal no tiene el poder milagroso de derretir la nieve, sino solo de bajar su punto de congelación. En caso de una fuerte nevada , esparcir la sal no resuelve el problema del tráfico y la nieve aún se acumula a pesar de las toneladas de sal: solo con vehículos pala se pueden despejar las carreteras y volver a la circulación normal, lo que sería más fácil. Además, es necesario que todos los automovilistas usen neumáticos para nieve. Además, el impacto ambiental de la sal es mucho más relevante de lo que uno podría pensar, ya que una vez pasa la helada o nevada y la sal permanece, puede llegar a afectar al sustrato de las plantas presentes.
Temas:
- Carreteras
- Nieve
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido cuando no tienes nada en la despensa
-
Parece inofensivo, pero este adorable animalito es un depredador que come cada día el doble de su peso corporal
Últimas noticias
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Funeral del Papa Francisco en directo | El cortejo fúnebre emprende el recorrido hacia santa maría la mayor
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
Un abogado lanza la alarma: «Si un okupa se empadrona en tu casa, prepárate para lo peor»