¿Qué diferencia a un banco y a una caja de ahorro?
Hoy día, tan solo quedan dos cajas de ahorros en España
Una duda muy recurrente que aún nos seguimos planteando es: ¿Qué diferencia a un banco y a una caja de ahorro? Aunque en España tan solo quedan dos, el resto se reorganizaron, muchas personas desconocen este hecho y siguen pensando que el banco actual sigue siendo su antigua caja de ahorros, pero lo que no saben es que existen diferencias.
Efectivamente, en España tan solo siguen existiendo dos cajas de ahorros, que son Caixa Pollença y Caixa Ontinyent, puesto que nuestro país, a raíz de la profunda crisis global que sufrió, hizo un proceso de reorganización de todo el sistema financiero, mediante el cual estas o bien se transformaron en bancos o fueron vendidas a estos, por tanto, de 47 que había, solo quedaron 2.
Pero, ¿se ha notado alguna diferencia a la hora de gestionar el dinero entre si lo hace un banco o una caja? La verdad es que en apariencia sus funciones son las mismas, o sea, tener una cuenta corriente en la que está nuestro dinero, darnos tarjetas, gestionar productos financieros, conceder créditos, etc. Pero la realidad es que sí que existen grandes diferencias entre ambas entidades financieras que te vamos a explicar.
Cuáles son las diferencias entre un banco y una caja de ahorro
En primer lugar, existe una gran y significativa diferencia entre ellos, esta es que las cajas de ahorro surgen de los antiguos Montes de Piedad, por tanto, su origen ya determina su orientación como fundación, lo que significa que nacen con la idea de facilitar productos de crédito a empresas, ayudar a la promoción del ahorro en las familias y realizar obras sociales que tengan diferentes fines, como pueden ser culturales, para la tercera edad, juveniles, etc. Teniendo la obligación de dedicar al menos el 50% de sus beneficios a dichos fines.
Mientras que los bancos son empresas, es decir, tienen ánimo de lucro, son un negocio orientado a que sus accionistas obtengan beneficios y por tanto no tienen la obligación de destinar dinero a obras sociales. Si lo hacen, es de manera voluntaria.
Esto da lugar a otra diferencia significativa, que es la forma jurídica, ya que las cajas de ahorro son sociedades limitadas debido a que su funcionamiento tiene una parte de fundación, y los bancos son sociedades anónimas, puesto que sus funciones son propias de una empresa.
Por lo que también se producen diferencias en la organización interna de ambas, en el banco hay presidente, vicepresidentes y consejo de administración y en las cajas de ahorros hay consejo de administración y comisión de control.
Y estas son las grandes diferencias existentes entre los bancos y una caja de ahorro.
Temas:
- Bancos
- Cajas de Ahorro
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11