Dieta paleo: qué es, qué se puede comer y beneficios
Se trata de un plan de alimentación basado en la dieta del paleolítico
La dieta paleo es una de las más populares en la actualidad. A diferencia de otras, no busca simplemente una pérdida de peso, sino el cuidado integral del cuerpo y la prevención de algunas enfermedades «modernas» como la diabetes o la obesidad. Nación de la mano del científico norteamericano Loren Cordain, quien asegura que en la prehistoria nuestros antepasados seguían una dieta basada en un 55% de proteínas animales, un 15% de frutas y verduras y un 30% de grasas saturadas.
De lo que se trata es de seguir un plan de alimentación similar al de hace 10.000 años. La dieta paleo se basa en la idea de que nuestra genética y nuestro sistema digestivo no han sido capaces de adaptarse a los cambios recientes tanto en alimentación como en estilo de vida.
¿Qué alimentos están permitidos y cuáles no?
Por lo tanto, esta dieta incluye los siguientes alimentos: verduras, frutas, frutos secos, semillas, carne y pescado, miel, algas raíces y huevos. Quedan fuera todos los alimentos refinados, lácteos, cereales, legumbres, azúcares, alcohol, sal y café.
Las grasas saturadas están permitidas. Las mejores frutas son las ricas en antioxidantes y fructosa y, en cuanto a los frutos secos, hay que escoger los ricos en ácidos grasos Omega 3. El aceite de oliva también se puede tomar para aliñar las ensaladas.
Quienes siguen el plan de alimentación de la prehistoria únicamente consumen alimentos que están presentes en la naturaleza desde antes de la Revolución del Neolítico.
Beneficios y contraindicaciones
Los defensores de esta dieta señalan que la alimentación natural es la mejor forma de mantener el equilibrio y la energía a lo largo del día, y así disfrutar de una mejor calidad de vida. Además, uno de los principales beneficios que destacan es que consigue regular los niveles de azúcar en sangre.
En caso de deportistas, el entrenamiento es más efectivo y la recuperación muscular más rápida. A todo esto hay que sumar la quema de grasa acumulada y la pérdida de obesidad, algo muy importante a largo plazo.
En cuanto a las contraindicaciones, la más relevante es que, debido al alto contenido de proteínas animales de la dieta, aumenta el riesgo de sufrir problemas cardíacos y renales. La dieta paleo es pobre en hidratos de carbono, lo que puede dar lugar al hipotiroidismo.
Temas:
- Dieta alimentaria
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11