¿Cuándo es Halloween 2021?
Los disfraces de moda para Halloween 2021: El Juego del Calamar, La Casa de Papel o Cruella
Halloween con niños: Cómo celebrar el día más terrorífico en casa
¿Por qué se celebra Halloween el 31 de octubre? Origen y significado
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La tradición americana de celebrar Halloween, o el día de los muertos, se ha establecido en España desde hace varios años; especialmente entre los más pequeños. Tras un año lleno de restricciones, la fiesta de Halloween de este año promete ser la más terrorífica desde antes de la pandemia del coronavirus. Mayores grupos de personas podrán reunirse y los niños podrán pedir caramelos en la calle.
El Día de Todos los Santos se celebra cada 1 de noviembre, por eso, la noche del 31 de octubre, son muchas las fiestas y concentraciones de niños y adultos para exigir ‘truco o trato’ a las puertas de las casas.
¿Cuándo se celebra Halloween 2021?
Como cada año, la noche de difuntos se celebra en la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre. Este año, el 31 de octubre cae en domingo, por lo que esa noche, de domingo a lunes, será la más terrorífica del año.
Al día siguiente, será turno para visitar a los familiares difuntos en los cementerios y honrar su memoria con actos religiosos o acudiendo a los cementerios para depositar flores y otros regalos para los muertos.
Tradicionalmente en España nunca se había celebrado Halloween, ya que se trata de una fiesta anglosajona que poco a poco se ha trasladado a muchos países que guardaban otras tradiciones para esta madrugada del 31 octubre al 1 de noviembre.
El día 1 de noviembre es festivo nacional, por lo que se aprovecha para estar junto a la familia y recordar a los familiares que ya no están.
¿Cómo surgió la fiesta de Halloween?
Se trata de una fiesta que está enormemente influenciada por el cine y la televisión. Aunque podemos pensar que la fiesta surgió en Estados Unidos, lo cierto es que de origen celta, en Irlanda. Con el final de la temporada de cosechas, comenzaba el año celta que coincidía directamente con el solsticio de otoño.
En las concepciones antiguas de esta cultura, creían que esa noche la línea que separaba lo terrenal con el mundo de los muertos se abría, por lo que mortales y difuntos convivían juntos durante unas horas.
Para ahuyentar a los malos espíritus, se comenzó a usar máscaras y a celebrar banquetes en las tumbas de los muertos, para crear una especie de reunión familiar con los antepasados.
Fue a partir de la segunda mitad del siglo XIX, en 1840, cuando se produjo una enorme inmigración de habitantes irlandeses a Estados Unidos, cuando la popularidad de la fiesta creció y con esto, el propio folclore que rodea a la celebración.
Por si fuera poco, este año en la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre habrá que hacer el cambio de hora del otoño, por lo que a las 3 am serán las 2 am.
Temas:
- Halloween
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»