¿Por qué los contratos se firman con color azul?
El misterio de los calcetines perdidos en la lavadora
7 películas de Halloween para ver en familia
Calendario laboral 2022 en España: ¿Cuántos festivos y puentes tiene?
El color más habitual al escribir con bolígrafo es el azul, en muchos casos también el negro, mientras el rojo se suele utilizar más para enunciados o anotaciones especiales. Hoy te contamos por qué los contratos se firman con color azul, algo que siempre es así aunque en algunas ocasiones hay quien lo firme en negro.
Puede parecer que no importa firmar un contrato con uno u otro color, pero el origen de esta “norma” no escrita tiene mucha lógica cuando sabes cuál es.
El motivo por el que los contratos se firman con color azul
A principios del siglo XX se utilizaba el azul en las plumas estilográficas para diferenciar así un documento original de una copia, ya que el negro era el protagonista de los textos al utilizar papel carbón. Además, la tinta azul se comenzó a “viralizar” porque era mucho más fácil de limpiar que la de color negro.
En la segunda mitad del siglo XX se comenzó a utilizar azul o negro cuando se trataba de documentos formales para organismos oficiales, tanto que hoy en día sigue habiendo países en los que te obligan a utilizar determinado color. Por ejemplo, en Estados Unidos toda la documentación jurídica debe rellenarse siempre con tinta negra.
Actualmente, el azul suele ser el color elegido para firmar los contratos, sobre todo los que son de negocios. ¿El motivo? Tal y como se hacía antiguamente, para distinguir los originales de las copias, que firmando en negro se nota menos si es una firma añadida por ordenador, por ejemplo. Si se añade una firma en color azul, se nota muchísimo que no está realmente firmado de puño y letra.
Esta “norma”, aunque no es oficial, sí está muy extendida y es totalmente recomendable, ya que ayuda a evitar la documentación fraudulenta, falsificaciones, etc.
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Marcos Llorente insiste en su teoría de las fumigaciones con aviones con un polémico comentario
-
La polémica de Israel en ‘Eurovisión’: qué es Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina el festival
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»