¿Qué es y cómo funciona la minería de criptomonedas?
La minería de criptomonedas es el acto de verificación de criptomonedas dentro de una blockchain. Los mineros usan unos potentes ordenadores para competir entre ellos y encontrar soluciones a los problemas matemáticos antes que el resto. Los que logran encontrar la solución resuelven el problema, verificándose y siendo añadidos a la cadena de bloques. Su recompensa es una cantidad de la criptomoneda que estén minando.
Más sobre la minería en criptomonedas
Todo esto se produce mediante el sistema ‘Proof of Work’, que significa ‘Prueba de Trabajo’, pero realmente ¿qué es «Proof of Work»? Un método que vale para poder evitar comportamientos con mala intención en el sistema.
Los mineros hacen un trabajo que es muy costoso para ellos mismos, pero que puede verificar fácilmente el resto de la comunidad. Hablamos de un trabajo informático que cuesta el procesarlo pudiendo traducirse en tiempo, hardware o en la electricidad.
Mucho dicen que en la actualidad los mineros hacen el papel de los cajeros bancarios, pues se dedican a inspeccionar los «cheques», dedicándose a asegurar de que todas las firmas y números de cuenta estén correctos, a fin de comprobar la identidad concreta de cada cliente y buscando pruebas de que hay fondos suficientes para poder hacer la transacción.
En cuanto un minero de bitcoin verifica los datos, lo que hace es añadir a su bloque de transacciónes la operación válida que ha constatado. A la hora de evitar la complicada labor de corromper una cadena de bloques, los protocolos hacen que los mineros tengan que competir entre ellos para solucionar el problema matemático.
Una vez que encuentran la deseada solución, el bloque pasa a convertirse en una parte de la cadena, ocurriendo esto cada vez que la mayor parte de los mineros alcancen el consenso de que las transacciones que registran los mineros son válidas.
El que adivina el valor «Nonce», es el que averigua este número especial encargado de solucionar el problema matemático. Al final la comunidad de mineros se encarga de comprobar estos datos mediante la firma digital del bloque que haya resultado ganador.
Las criptomonedas y el fenómeno de la minería cada vez son más populares, pero ciertamente la complejidad de la temática y el componente tecnológico sirven todavía de barrera de entrada para mucha gente que sabe de las posibilidades que tienen la criptomonedas y su pujanza en la actualidad.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025