¿Qué es y cómo funciona la minería de criptomonedas?
La minería de criptomonedas es el acto de verificación de criptomonedas dentro de una blockchain. Los mineros usan unos potentes ordenadores para competir entre ellos y encontrar soluciones a los problemas matemáticos antes que el resto. Los que logran encontrar la solución resuelven el problema, verificándose y siendo añadidos a la cadena de bloques. Su recompensa es una cantidad de la criptomoneda que estén minando.
Más sobre la minería en criptomonedas
Todo esto se produce mediante el sistema ‘Proof of Work’, que significa ‘Prueba de Trabajo’, pero realmente ¿qué es «Proof of Work»? Un método que vale para poder evitar comportamientos con mala intención en el sistema.
Los mineros hacen un trabajo que es muy costoso para ellos mismos, pero que puede verificar fácilmente el resto de la comunidad. Hablamos de un trabajo informático que cuesta el procesarlo pudiendo traducirse en tiempo, hardware o en la electricidad.
Mucho dicen que en la actualidad los mineros hacen el papel de los cajeros bancarios, pues se dedican a inspeccionar los «cheques», dedicándose a asegurar de que todas las firmas y números de cuenta estén correctos, a fin de comprobar la identidad concreta de cada cliente y buscando pruebas de que hay fondos suficientes para poder hacer la transacción.
En cuanto un minero de bitcoin verifica los datos, lo que hace es añadir a su bloque de transacciónes la operación válida que ha constatado. A la hora de evitar la complicada labor de corromper una cadena de bloques, los protocolos hacen que los mineros tengan que competir entre ellos para solucionar el problema matemático.
Una vez que encuentran la deseada solución, el bloque pasa a convertirse en una parte de la cadena, ocurriendo esto cada vez que la mayor parte de los mineros alcancen el consenso de que las transacciones que registran los mineros son válidas.
El que adivina el valor «Nonce», es el que averigua este número especial encargado de solucionar el problema matemático. Al final la comunidad de mineros se encarga de comprobar estos datos mediante la firma digital del bloque que haya resultado ganador.
Las criptomonedas y el fenómeno de la minería cada vez son más populares, pero ciertamente la complejidad de la temática y el componente tecnológico sirven todavía de barrera de entrada para mucha gente que sabe de las posibilidades que tienen la criptomonedas y su pujanza en la actualidad.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Barcelona – Villarreal hoy: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga