Qué es y cómo evitar el Cryptolocker
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
El Cryptolocker es una clase de programa informático malintencionado que infecta al sistema operativo y se introduce como gusano o troyano cuando se descarga un archivo al encontrar alguna flaqueza en el software. Es posible que cifre los archivos con contraseña o también que inutilice el dispositivo.
Por ese motivo, hay que tomar algunas medidas que nos permitirán resguardar nuestros datos, especialmente al manejar información privada, archivos de trabajo importantes o al acceder a páginas de alto riesgo, como las de la banca online.
Qué es el Cryptolocker y cómo actúa comúnmente
El Crytolocker fue detectado en el año 2013 y su autor es Evgeniy Bogachev, un hacker por el que el FBI ha llegado a ofrecer hasta una recompensa de tres millones de dólares a quien informe sobre su paradero.
El malware por él creado, realiza el cifrado utilizando una clave privada diferente en cada ordenador que guarda en sus servidores. Por ello, es totalmente imposible recuperar los datos aunque se realicen todas las tareas de desinfección posibles en el PC. Obviamente, tampoco es posible eliminar el programa malicioso.
Afortunadamente, contamos con algunas herramientas para evitar el Crytolocker, pero en última instancia es preferible emplear el sentido común, nunca lo olvides.
Jamás debemos descargar archivos adjuntos que recibamos de algún desconocido y tener en cuenta que, aunque sean de alguien que conozcamos, esa persona puede haber sido víctima de suplantación de identidad.
Los hackers utilizan este software para poder cifrar archivos con contraseña o inutilizar dispositivos. Por ese motivo, es necesario ser extremadamente cuidadoso y hacer lo necesario para neutralizar este tipo de programas.
Por ejemplo, es conveniente que cuando vayamos a introducir claves de acceso especialmente sensibles como lo son las del correo electrónico o las de la banca online, utilicemos el teclado virtual de nuestro ordenador para hacerlo.
Otra buena práctica de seguridad es adquirir un sistema de backup para los archivos privados, especialmente si se trata de proyectos o trabajos importantes e incluso para aquellos archivos que almacenamos en los ordenadores de nuestra empresa.
Hay que tener en cuenta que también podríamos tener problemas con el hardware. Por eso realizar backups periódicos es una excelente medida preventiva para no perder los datos.
Por supuesto, debemos tomar las debidas precauciones cuando navegamos por Internet, también tener siempre actualizado nuestro sistema operativo y siempre has de contar con un buen antivirus para evitar el Cryptolocker y cualquier otro tipo de amenazas.
Temas:
- Software
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025