¿Por qué es beneficioso tomar una manzana al día?
Dicen que tomar una manzana al día cura males y ofrece muchos beneficios. ¿Es esto real? ¿Y qué tipo de beneficios presenta?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Dicen que tomar una manzana al día cura males y ofrece muchos beneficios. ¿Es esto real? ¿Y qué tipo de beneficios presenta?
Pues, al parecer, hay estudios que determinan que esto es así. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, presentaron los datos de un estudio llevado a cabo con 160 mujeres posmenopáuiscas de entre 45 y 65 años.
Más o menos la mitad tuvo que comer una manzana al día en un año y el resto una cantidad similar a la de una manzana al día pero de pasas. Tras pasar el año, los estudios concluyeron que algunos antioxidantes de la manzana, entre otros, mejoraron el nivel de metabolismo de los lípidos y fueron buenos para el riesgo cardiaco.
De manera que las mujeres que ingirieron esta fruta redujeron en un 23% el colesterol ‘malo’ (LDL) y aumentaron un 4% el ‘bueno’, (HDL) en comparación con las que tomaron pasas. Mientras que aquellas que comieron manzana también se adelgazaron.
Por el color de la manzana
Otros estudios han exaltado los beneficios de la manzana según su color, es decir, por el tipo de manzana. Si hablamos de las rojas hay que destacar que contienen fitoquímicos licopeno y antocianinas lo que ayudan a retener la memoria y a proteger el corazón.
Mientras que las manzanas amarillas refuerzan el sistema inmune gracias a que aportan vitamina C y los fitoquímicos. Mientras que las tradicionales manzanas verdes, que son las más comunes mantienen los huesos fuertes y cuentan con polifenoles e isoflavonas.
Más beneficios
La Universidad de Massachusetts Lowell realizó un estudio en ratones, y estos se alimentaron con porciones y zumo de manzana. Más tarde vieron que los ratones envejecían más tarde y aumentaban la capacidad cognitiva.
Aunque nos dé la sensación de que no, lo cierto es que la manzana nos sacia. Y esto es perfecto para no tener que picar más alimentos y comer entonces más de lo normal. La respuesta de esta saciedad es porque lleva fibra y ello provoca que la digestión sea más lenta. Y de paso mejoramos nuestro tránsito intestinal.
Ya lo sabes por estas y muchas otras razones, no te cuesta nada comer una manzana al día.
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11