¿Qué atún en lata es mejor: en aceite o al natural?
¿En aceite o al natural? La respuesta definitiva para que elijas el mejor atún en lata.
El peligro de hacer esto con el atún en lata: ¡No cometas el error!
Atención: el peligroso motivo por el que no debes comer el aceite de las latas de atún
Cómo aprovechar el aceite de las latas de atún
¿Qué pasa en tu cuerpo si viene mucho atún en lata?
El atún en lata es un alimento práctico que muy a menudo elegimos cuando no tenemos ni tiempo ni ganas de cocinar. Ahora que es verano, puede ser el ingrediente perfecto para ensaladas de arroz o pasta fría. Pero para hacer estos platos o consumirlo solo, ¿Cuál es la mejor elección de atún en lata? ¿ en aceite o al natural ? Por fin ya no tendremos que hacernos esta pregunta porque al parecer el mejor atún en conserva en cuanto a salud es este que a continuación te desvelamos.
¿Qué atún es mejor: en aceite o al natural?
A primera vista, el atún enlatado ya sea en aceite o al natural puede parecer lo mismo, pero las diferencias nutricionales son significativas, al igual que las calorías, y es en eso en lo que debemos centrarnos a la hora de elegir un atún o el otro.
Pero, ¿Cuál elegir entre atún en aceite o al natural? En cuanto a valores nutricionales una lata de atún en aceite de poco más de 180 g contiene 317 calorías, a diferencia del atún natural que contiene solo 150 calorías por lata.
También existe una profunda diferencia cuando se trata de otro tipo de valores nutricionales, es decir, grasas saludables y omega 3 . El atún al natural conserva la presencia de omega 3, aunque esté escurrido. En cambio, no se puede decir lo mismo del atún en aceite, que si se escurre puede perder estas grasas esenciales. Así lo atestigua un estudio de 2011 publicado en Public Health Nutrition, mediante el cual se vio cómo el atún envasado en agua contiene más grasas omega 3 que el atún en aceite.
En cambio, el atún en aceite puede ser la opción ideal para aquellos que necesitan ácidos grasos esenciales EPT, como el ácido α-linolénico y el ácido linoleico, o para aquellos que desean aumentar sus niveles de selenio y vitamina D. Por lo tanto, no hay mejor atún que otro, esto depende de las necesidades de cada uno de nosotros. Pero mirando las calorías, la diferencia es considerable.
En cualquier caso, sin embargo, tanto si eliges el aceite como el natural, siempre es bueno consumirlo con moderación , ya que el atún contiene mercurio. Un metal pesado presente más o menos en los mismos porcentajes tanto para el atún al natural como para el en aceite, aunque el atún blanco parece tener más. Ahora que conoces estas diferencias, a partir de ahora podrás elegir el atún en conserva con mayor conciencia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
Ni lejía ni bicarbonato: la única forma de limpiar el sarro de los azulejos del baño y el inodoro
-
Soy azafata de vuelo y éste es el código secreto que usamos para hablar sin que se enteren los pasajeros
-
Ni García ni Fernández: éste es el apellido que confirma que tus antepasados estuvieron en un orfanato
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero definitivo para desatascar el fregadero sin esfuerzo
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
Carmen Alcayde, contra Anita Williams tras sus palabras hacia Montoya: «No quería victimizarse y…»