¿Qué atún en lata es mejor: en aceite o al natural?
¿En aceite o al natural? La respuesta definitiva para que elijas el mejor atún en lata.
El peligro de hacer esto con el atún en lata: ¡No cometas el error!
Atención: el peligroso motivo por el que no debes comer el aceite de las latas de atún
Cómo aprovechar el aceite de las latas de atún
¿Qué pasa en tu cuerpo si viene mucho atún en lata?
El atún en lata es un alimento práctico que muy a menudo elegimos cuando no tenemos ni tiempo ni ganas de cocinar. Ahora que es verano, puede ser el ingrediente perfecto para ensaladas de arroz o pasta fría. Pero para hacer estos platos o consumirlo solo, ¿Cuál es la mejor elección de atún en lata? ¿ en aceite o al natural ? Por fin ya no tendremos que hacernos esta pregunta porque al parecer el mejor atún en conserva en cuanto a salud es este que a continuación te desvelamos.
¿Qué atún es mejor: en aceite o al natural?
A primera vista, el atún enlatado ya sea en aceite o al natural puede parecer lo mismo, pero las diferencias nutricionales son significativas, al igual que las calorías, y es en eso en lo que debemos centrarnos a la hora de elegir un atún o el otro.
Pero, ¿Cuál elegir entre atún en aceite o al natural? En cuanto a valores nutricionales una lata de atún en aceite de poco más de 180 g contiene 317 calorías, a diferencia del atún natural que contiene solo 150 calorías por lata.
También existe una profunda diferencia cuando se trata de otro tipo de valores nutricionales, es decir, grasas saludables y omega 3 . El atún al natural conserva la presencia de omega 3, aunque esté escurrido. En cambio, no se puede decir lo mismo del atún en aceite, que si se escurre puede perder estas grasas esenciales. Así lo atestigua un estudio de 2011 publicado en Public Health Nutrition, mediante el cual se vio cómo el atún envasado en agua contiene más grasas omega 3 que el atún en aceite.
En cambio, el atún en aceite puede ser la opción ideal para aquellos que necesitan ácidos grasos esenciales EPT, como el ácido α-linolénico y el ácido linoleico, o para aquellos que desean aumentar sus niveles de selenio y vitamina D. Por lo tanto, no hay mejor atún que otro, esto depende de las necesidades de cada uno de nosotros. Pero mirando las calorías, la diferencia es considerable.
En cualquier caso, sin embargo, tanto si eliges el aceite como el natural, siempre es bueno consumirlo con moderación , ya que el atún contiene mercurio. Un metal pesado presente más o menos en los mismos porcentajes tanto para el atún al natural como para el en aceite, aunque el atún blanco parece tener más. Ahora que conoces estas diferencias, a partir de ahora podrás elegir el atún en conserva con mayor conciencia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’