¿Por qué aparecen los ácaros en la cama? Este es el sencillo truco de los expertos para eliminarlos
Este es el secreto para eliminar los gusanos blancos de tu cocina rápidamente
Esto es lo que debes hacer si te encuentras una serpiente dentro de tu casa
¿Has sentido picazón o alergias sin explicación? Los ácaros, invisibles pero presentes en tu cama, podrían ser los responsables. Atraídos por factores en colchones y almohadas, pueden causar molestias sin que lo notes.
Afortunadamente, existe un truco casero sencillo, recomendado por expertos en limpieza, para eliminarlos usando productos comunes que ya tienes en casa. Aquí te compartimos el método que los especialistas sugieren.
¿Por qué aparecen los ácaros y cómo eliminarlos?
Los ácaros son criaturas microscópicas que prosperan en ambientes cálidos y húmedos, lo que convierte nuestras camas en un lugar perfecto para su reproducción. Estos seres diminutos se alimentan de las células muertas que nuestra piel desprende, y por ello, colchones y almohadas suelen ser su refugio ideal.
La falta de ventilación, el calor corporal y el sudor nocturno también contribuyen a su proliferación. Aunque no los veas, su presencia puede manifestarse en síntomas de alergia como estornudos, congestión nasal y picazón.
La buena noticia es que existe un truco sencillo y accesible para deshacerse de estos molestos inquilinos: el bicarbonato de sodio. Este polvo común no sólo neutraliza olores, sino que también elimina la humedad que los ácaros necesitan para sobrevivir.
Para aplicar este método, espolvorea bicarbonato de sodio sobre todo el colchón y las almohadas. Déjalo actuar durante al menos dos horas, permitiendo que absorba la humedad y los residuos. Luego, aspira bien para eliminar el bicarbonato junto con los ácaros y otras impurezas.
Este sencillo procedimiento no sólo elimina a los ácaros, sino que también deja tu cama más fresca y libre de olores, siendo una solución natural y económica para mantener tu colchón limpio.
Otros trucos para eliminar los ácaros
Además del bicarbonato de sodio, existen otras técnicas que puedes aplicar para combatir los ácaros de manera efectiva. Por ejemplo, los aceites esenciales de eucalipto, lavanda o árbol del té son conocidos por sus propiedades repelentes. Puedes añadir unas gotas de estos aceites al lavado de tu ropa de cama para alejar a los ácaros.
La ventilación es otra medida clave. Dejar tu cama abierta cada mañana durante unos minutos ayuda a reducir la acumulación de humedad, algo que los ácaros detestan. Asimismo, lavar las sábanas y fundas de almohada al menos una vez por semana en agua caliente (a más de 60 °C) es una forma eficaz de eliminar cualquier rastro de estos molestos intrusos.
Los ácaros en la cama son una realidad incómoda, pero combatirlos no tiene por qué ser complicado. Con el bicarbonato de sodio como aliado y algunas medidas sencillas como ventilar bien la cama o usar aceites esenciales, puedes mantener tu colchón libre de estos molestos arácnidos y disfrutar de un descanso más saludable.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados