Alpaca: ¿Qué es, cuál es su uso en la joyería y cuánto cuesta?
Descubre qué es la alpaca en joyería y cuáles son sus usos y aprovechamientos tanto en este sector como en otros en los que es muy común.
Tener joyas de oro implica tener joyas de gran valor, pero también lo son las de plata, aunque estas últimas pueden ser fácilmente «sustituidas» por la alpaca que es de hecho uno de los materiales que más se utilizan en joyería y que si bien puede parecer que es plata auténtica, lo cierto es que no es así por lo que debemos ir con mucho cuidado. Os hablamos ahora de la alpaca: ¿Qué es, cuál es su uso en la joyería y cuánto cuesta?
Alpaca: ¿Qué es, cuál es su uso en la joyería y cuánto cuesta?
A pesar de que se la conoce también por el nombre de «plata alemana», la alpaca no es plata en realidad. En concreto, es una aleación de metal que contiene principalmente cobre (50-65%), zinc (20-30%) y níquel (10-30%).
El origen de la alpaca
La patente de la aleación de alpaca fue presentada el 5 de junio de 1827 por los dos metalúrgicos franceses de Lyon que la desarrollaron, Maillet y Chorier (por eso también se la conoce como maillechort).
Sin embargo, la alpaca ya existía en China, antes de ser imitada también en Alemania (de ahí los nombres de plata alemana).
Sin embargo no fue hasta la primera mitad del siglo XIX, cuando debido a la invención de Maillet y Chorier la alpaca llegó rápidamente al mundo de los instrumentos musicales. El luthier francés Jean-Baptiste Vuillaume comenzó a utilizar la alpaca en lugar del acero para la construcción de los arcos de violín, ya que se oxidaba mucho más lentamente; además, esta aleación era mucho más barata que la plata.
Aplicaciones
La alpaca tiene una notable resistencia a los agentes químicos y desde el pasado se ha utilizado en la fabricación de cubiertos, utensilios domésticos (cubertería), monturas de gafas, objetos ornamentales y religiosos (rosarios), así como electrodomésticos con fines sanitarios, instrumentos quirúrgicos, monedas, remaches y tornillos, y también como no, los mencionados instrumentos musicales (flauta transversal, teclas de guitarra, arcos de violín). Incluso algunas porciones de alpaca se han llegado a utilizar en el sector de armamento (armas pequeñas).
En el campo concreto de la joyería, la alpaca también ha triunfado dado que gracias a su tono casi blanquecino ha provocado que se hayan elaborado infinidad de joyas imitando las que son de auténtica plata, pero que por su precio están más próximas a la bisutería.
De hecho la alpaca no es para nada un material caro y apenas tiene valor. Sin embargo sí que es posible encontrar joyas o cubiertos hechos de alpaca en la antigüedad que alcanzan precios elevados, pero debido a que se han conservado bien y por el tiempo que hace desde que se fabricaron, y no porque realmente el material sea costoso.
Características técnicas
Esta aleación es generalmente más dura y elástica que la plata , tiene baja conductividad eléctrica y es excelente para trabajos en frío. Su conformabilidad en caliente es limitada.
Ofrece buena resistencia a la corrosión atmosférica, compuestos orgánicos y soluciones salinas neutras y alcalinas. Sin embargo, no es muy resistente a los ácidos oxidantes, pero la sensibilidad a la corrosión bajo tensión de esta aleación es mucho menor que la del latón.
Por otro lado, cuando la alpaca contiene níquel por encima de cierto porcentaje, tienen un alto grado de resistencia a la manipulación, así como una buena elasticidad y dureza. A diferencia de la plata, puede perder su brillo, pero nunca se ennegrecen aunque sí que se oxida antes que la plata y de hecho con el tiempo (y una mala conservación), es fácil que se torne de un tono ligeramente verdoso.
Temas:
- Joyería
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Reciclaje de paneles solares: El 97% de los materiales de una placa se puede recuperar
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio