¿Pueden multarme si me quedo sin gasolina?
Llega la ‘cuesta de septiembre’: la luz, la gasolina y los alimentos disparan el gasto de las familias
¿Quién inventó el primer coche a gasolina?
Aceites contaminantes en la gasolina de coches
La gasolina es, hoy por hoy, un elemento fundamental en nuestra vida. La mayoría de coches del planeta funcionan con gasolina y, hasta que veamos un avance más grande de los eléctricos, esto seguirá siendo así durante mucho tiempo. A todos nos ha pasado alguna vez que hemos apurado al máximo el depósito del vehículo hasta dar con una gasolinera. Pero, ¿que podría pasar si el coche se queda sin gasolina? ¿Podrían multarme?
Lo cierto es que no viene recogido en el Reglamento General de Circulación como infracción, pero el quedarnos sin gasolina en el coche, podría ser motivo de multa de hasta 3.000 euros.
La situación que puede desencadenar un vehículo en la calzada sin gasolina, podría poner en riesgo la circulación y la vida de otras personas, así que, en algunas ocasiones, si podría ser motivo de multa. También podríamos enfrentarnos a una sanción cuando transportamos en un bote gasolina para el coche. Este recipiente debe estar homologado y no puede transportarse en cualquier sitio.
Si la policía nos para transportando gasolina en un recipiente no homologado también podría multarnos con hasta 3.000 euros.
¿Qué autonomía de gasolina tienen los coches?
No todos los coches cuentan con la misma autonomía de gasolina. Pero podemos rondar una estimación aproximada que iría desde los 50 a los 120 kilómetros de lo que se suele conocer como ‘reserva’.
Las autoridades recomiendan no apurar la reserva a menos de 50 kilómetros, aunque tengamos margen para ir a una gasolinera. Estos sucede porque lo que marcan los coches suele ser una cifra orientativa en la que cuenta mucho también la velocidad que llevemos o el peso que transportamos.
Es recomendable, por lo tanto, que repostemos antes de que incluso el coche nos marque la reserva, ya que muchos coches, sobre todo los más pequeños, cuentan con poca autonomía y podríamos llevarnos un susto en mitad de la carretera.
Aunque hoy en día los coches, la mayoría, cuentan con un ordenador de a bordo capaz de señalar con precisión todos los parámetros del coche, la cifra que nos marca como reserva de gasolina no es fiable. Se trata de aproximaciones que va haciendo el vehículo en función del tipo de conducción que llevamos.
Suele pasar que si llevamos una conducción eficiente, esta autonomía se mantenga fija e incluso en ocasiones suba, al contrario se llevamos una conducción más brusca con aceleraciones y paradas constantes. En este caso, la autonomía tenderá a bajar más de lo previsto.
Temas:
- Curiosidades
- Gasolina
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno