Los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia para disfrutar de las vacaciones de verano
¡Merecen mucho la pena!
Si este verano te apetece conocer la provincia de Valencia en todo su esplendor, te contamos cuáles son los pueblos más bonitos. Todos cuentan con grandes atractivos y son estupendos para decir adiós al estrés y a la rutina.
Bocairent
Bocairent, también conocido como «Laberinto Islámico» por el entramado de callejuelas que data de la época árabe, es un pueblo que sorprende a todo el que lo visita. El casco histórico está declarado Conjunto Histórico-Arístico, y mezcla de un modo asombroso el pasado árabe y medieval. Uno de los principales atractivos de la localidad son las Cuevas de los Moros, desde las que hay unas vistas impresionantes a la montaña. Se utilizaban como graneros, y los dueños tenían que trepar hasta ellas.
Chelva
Chelva es la capital de la comarca de Los Serranos. Uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, y un lugar estupendo para descansar y desconectar de la rutina. El casco histórico alberga muchos tesoros, como la Iglesia de los Ángeles, construida en el siglo XVII. Pasear por el barrio árabe es uno de los mejores planes, donde se encuentra la Mezquita de Banaeça, la más antigua de la Comunidad Valenciana.
Sagunto
Para los amantes de la cultura y la historia, Sagunto es un pueblo maravilloso. Su origen se remonta a hace más de 2.000 años y el Castillo es su principal emblema. Una fortaleza ubicada en lo alto de la Sierra Calderona y dividida en siete plazas. El Teatro Romano de Sagunto es una visita obligada. Data del siglo I a.C y tenía capacidad para acoger a 8.000 espectadores.
Cullera
Cullera es otro de los pueblos de Valencia que más merecen la pena. A medio camino entre el monte de les Raboses y el mar Mediterráneo, no puede faltar la visita al Castillo. Hay visitas guiadas para conocer algunas estancias como la sala de armas y los salones. El Santuario de la Virgen de Cullera es uno de los lugares más visitados, dedicado a la patrona de la localidad.
El Palmar
Y, por último, El Palmar, una pequeño pueblo de pescadores en pleno corazón de La Albufera, completamente rodeado de cultivos de arroz. Se trata de una isla rodeada por canales con varios lugares que resulta de especial interés conocer, como el edificio de la Trilladora del Tocaio o la Barraca del Tío Aranda.
Lo último en Curiosidades
-
Parecen el Caribe pero está en Alicante: la cala escondida con aguas cristalinas que pocos conocen
-
Ni aloe vera ni incienso: ésta es la planta que necesitas en tu casa para purificar el aire
-
Soy jardinero y ésta es la mejor hora para regar tus plantas en verano: evitarás que se sequen
-
Si bebes Coca-Cola a diario debes saberlo: lo que han descubierto sobre tu corazón te dejará sin palabras
-
Ni el Retiro ni museos: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 años eviten el calor en verano
Últimas noticias
-
La relevancia de la transformación digital y de la IA para lograr sistemas energéticos más eficientes
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy, en directo: ver en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon gratis
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial