El pueblo más visitado de España este año está en Madrid y te descubrimos cuál es
El pueblo de Madrid que podría ser el mejor del mundo
Madrid tiene algo único que sólo puedes ver en otros dos lugares del mundo
El pueblo de Madrid en el que el tiempo parece haberse detenido: ideal para una escapada de otoño
Son tantas las pequeñas localidades a lo largo y a lo ancho de la geografía española, que solemos perder de vista algunas por prestarle atención a otras. Una forma de no olvidarnos de ninguna es repasar cuáles son las favoritas de los viajeros. Por ejemplo, ¿te imaginas cuál es el pueblo más visitado de España este año?
Ésta es una pregunta que tiene mucho sentido no sólo para este año sino también para los últimos, porque permite recordar muchos de esos pueblos perdidos como Chinchón, que es el que ostenta este reconocimiento.
Cuál es el pueblo más visitado de España este año
Paradójicamente este pueblo no se encuentra lejos de las grandes ciudades, sino a pocos kilómetros de Madrid. Considerado uno de los más bonitos de todo el país, su símbolo y principal atractivo es la clásica Plaza Mayor.
Más allá de la imponencia arquitectónica de la plaza central y los edificios que la circundan, es la historia del pueblo su seña distintiva, ya que justamente allí y tras la Guerra de Sucesión, Felipe V fue proclamado rey en 1706.
No es difícil imaginarse cómo fueron aquellos días porque todo en el ambiente de Chinchón recuerda al siglo XVIII. Varias de sus construcciones datan de aquella época, y facilitan que uno «vaya» a la España de hace tres siglos.
Nacido en el Neolítico y convertido en un centro cultural de íberos, romanos y musulmanes con el paso del tiempo, los Reyes Católicos tenían un aprecio especial por este lugar, al que le dieron el título de «muy noble y muy leal».
¿Qué ver en Chinchón?
Hay algunos sitios locales que no puedes perderte. Si bien hay que destacar que, en 1974 su casco histórico, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Alrededor de la Plaza Mayor tienes el Ayuntamiento y la oficina de Turismo, dos de los imprescindibles. No muy lejos aparece la Torre del Reloj, la única parte conservada de la antigua Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. Además está el Teatro Lope de Vega, la Iglesia de la Asunción y el Castillo de los Condes.
También está el convento de San Agustín, que ahora alberga el Parador Nacional de Turismo de Chinchón, y el convento de las Clarisas, fundado en 1653 por el V conde de Chinchón, don Francisco Fausto Fernández de Cabrera.
Ahora ya sabes dónde debes ir especialmente si quieres escaparte un fin de semana y vives en la capital.
Temas:
- Pueblos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada