El pueblo español que se prepara ante un tsunami en el mar Mediterráneo
La posibilidad de que se produzca un tsunami en el mar Mediterráneo es real, si se produjera, solo un pueblo español estaría preparado para hacer frente a este desastre
Andalucía prepara un gran simulacro de catástrofe para probar su respuesta ante un posible tsunami
Evacuaciones masivas en Tonga tras el tsunami causado por la erupción del volcán submarino
Toda la verdad sobre el posible tsunami que ‘amenaza’ tras la erupción del volcán de La Palma
La posibilidad de que se produzca un tsunami en el mar Mediterráneo es real, si se produjera, solo un pueblo español estaría preparado para hacer frente a este desastre natural. El cambio climático está creando escenarios que quizás nunca hubiéramos imaginado, pensar en un tsunami en el mar Mediterráneo era ciencia ficción hasta hace unos años. La UNESCO advierte de la posibilidad de que se produzca un maremoto y a consecuencia de ese un tsunami. En la actualidad solo 40 pueblos estarían preparados para afrontar este fenómeno natural y uno de ellos es español y está en Cádiz.
Ante un tsunami en el mar Mediterráneo solo un pueblo español está preparado para afrontarlo
Chipiona es el único pueblo español que está preparado para hacer frente a un posible tsunami en el Mediterráneo. En 2020 este municipio aprobó un plan de seguridad en caso de que una ola gigante llegará a sus calles. Una medida que solo 40 pueblos y municipios que están cerca del mar poseen.
Desde que este plan fuese aprobado los habitantes de este pueblo y los visitantes conocen perfectamente cómo deben actuar en caso de Tsunami. Sus playas de bandera azul tienen carteles en los que se exponen las vías de evacuación en caso de que este desastre natural fuera una realidad.
Estos mapas de evacuación que están expuestos y pueden ser seguidos de forma eficiente y sencilla por todos aquellos que estén en el pueblo en este momento exponen las principales vías de salida. En menos de 60 minutos, desde que se al aviso de posible tsunami hasta que se evacua todo el municipio debe pasar el menor tiempo posible.
Este municipio de la costa de Cádiz es uno de los que está mejor acondicionado para poder afrontar este tipo de desastres naturales en nuestro país. La subida del nivel del mar ya se ha producido, no es ninguna novedad. Los registros históricos hablan de una inesperada ola o subida del nivel del mar de forma repentina en 1755.
El Gran Terremoto de Portugal acabó con 30.000 vidas, de las cuales 5.000 se estima que fueron como consecuencia de la subida del nivel del mar. En aquellos tiempos la población no contaba con viviendas como las actuales, pero tampoco había una costa poblada como la actual, la densidad de población es mucho mayor con lo cual, un desastre de tal magnitud sin un plan adecuado podría causar daños mucho mayores.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
-
Es muy peligroso: esto que hacemos todos con el pollo puede acabar fatal
-
La calle más larga de España mide 19 kilómetros y no está en Madrid
-
Cambios confirmados en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
Últimas noticias
-
Kale borroka en La Vuelta
-
Sainz descorcha la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»