El precioso pueblo de montaña para huir del calor en verano
La Organización Mundial del Turismo elige un pueblo español como el mejor del mundo
El pueblo medieval lleno de color y con un castillo que se ha convertido en uno de los más espectaculares de España
Si estás harto del calor y te apetece pasar unas vacaciones fresquitas, hay un pueblo de montaña donde la temperatura máxima diaria en el mes de agosto oscila entre los 22 y los 24 grados. Se encuentra en la provincia de Gerona y es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Situado a 120 kilómetros de Barcelona y 75 kilómetros de Gerona, se trata de Camprodón, que tiene su origen en el monasterio de San Pedro.
¿Qué ver en Camprodón?
Ubicado en el valle homónimo, en la confluencia de los ríos Ter y Ritort, es un pueblo de montaña con una atmósfera mágica. Las calles empedradas y la arquitectura tradicional convierten el paseo en una gran experiencia para los sentidos.
El Puente Nuevo, declarado Monumento Histórico-Artístico, es un antiguo puente medieval cuyo origen se remonta al siglo XVI. Antiguamente se utilizaba para cruzar el río y llegar a la comarca de Cerdaña. Su principal característica es un elegante arco de piedra de doble pendiente.
En el casco antiguo se encuentra la Iglesia de Santa María, una de las visitas clave en el municipio. De estilo gótico y construida en el siglo XIV, alberga en su interior la Capilla de los Dolores. Muy cerca se encuentra el Monasterio de San Pedro, considerado el monumento románico más importante del Ripollés. Fue construido por el conde de Besalú.
También es de especial interés conocer el Museo Isaac Albéniz, un célebre pianista y compositor nacido en la localidad. Muestra un amplio abanico de documentación de su obra musical, objetos personales, fotografías y partituras originales que han donado los descendientes. La joya de la corona es el piano.
A media hora en coche de Camprodón se encuentra el Monasterio de Ripoll, uno de los más importantes de toda España. Durante la Edad Media fue uno de los centros de producción de manuscritos más relevantes del continente europeo. En su interior está la portada conocida como la «Biblia de Piedra», uno de los tesoros del románico de toda España.
Para completar la visita, puedes visitar Setcasas, un pueblo típicamente pirenaico, rodeado de paisajes de alta montaña increíbles. Mantiene la arquitectura tradicional y los lugares de interés más destacados son la Iglesia de San Miguel, la Plaza de los Estudios y las Minas. Desde este pueblo parten muchas rutas de senderismo, como la que lleva al Mirador del Agujero de la Olla, que ofrece unas vistas impresionantes del Río Ter.
Temas:
- Pueblos
- Vacaciones
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y este es el truco fácil que uso para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Alerta urgente por esta planta que ponemos en casa y que atrae a las serpientes en verano
-
Ni adorno ni casualidad: el agujerito de los candados tiene un propósito oculto que te sorprenderá
-
Parece Santorini pero está en España: la increíble cala escondida con casas blancas y aguas turquesas
-
Si siempre colocas el carro del supermercado en su sitio, esto es lo que la psicología revela de tu personalidad
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025