El precioso pueblo de montaña para huir del calor en verano
La Organización Mundial del Turismo elige un pueblo español como el mejor del mundo
El pueblo medieval lleno de color y con un castillo que se ha convertido en uno de los más espectaculares de España
Si estás harto del calor y te apetece pasar unas vacaciones fresquitas, hay un pueblo de montaña donde la temperatura máxima diaria en el mes de agosto oscila entre los 22 y los 24 grados. Se encuentra en la provincia de Gerona y es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Situado a 120 kilómetros de Barcelona y 75 kilómetros de Gerona, se trata de Camprodón, que tiene su origen en el monasterio de San Pedro.
¿Qué ver en Camprodón?
Ubicado en el valle homónimo, en la confluencia de los ríos Ter y Ritort, es un pueblo de montaña con una atmósfera mágica. Las calles empedradas y la arquitectura tradicional convierten el paseo en una gran experiencia para los sentidos.
El Puente Nuevo, declarado Monumento Histórico-Artístico, es un antiguo puente medieval cuyo origen se remonta al siglo XVI. Antiguamente se utilizaba para cruzar el río y llegar a la comarca de Cerdaña. Su principal característica es un elegante arco de piedra de doble pendiente.
En el casco antiguo se encuentra la Iglesia de Santa María, una de las visitas clave en el municipio. De estilo gótico y construida en el siglo XIV, alberga en su interior la Capilla de los Dolores. Muy cerca se encuentra el Monasterio de San Pedro, considerado el monumento románico más importante del Ripollés. Fue construido por el conde de Besalú.
También es de especial interés conocer el Museo Isaac Albéniz, un célebre pianista y compositor nacido en la localidad. Muestra un amplio abanico de documentación de su obra musical, objetos personales, fotografías y partituras originales que han donado los descendientes. La joya de la corona es el piano.
A media hora en coche de Camprodón se encuentra el Monasterio de Ripoll, uno de los más importantes de toda España. Durante la Edad Media fue uno de los centros de producción de manuscritos más relevantes del continente europeo. En su interior está la portada conocida como la «Biblia de Piedra», uno de los tesoros del románico de toda España.
Para completar la visita, puedes visitar Setcasas, un pueblo típicamente pirenaico, rodeado de paisajes de alta montaña increíbles. Mantiene la arquitectura tradicional y los lugares de interés más destacados son la Iglesia de San Miguel, la Plaza de los Estudios y las Minas. Desde este pueblo parten muchas rutas de senderismo, como la que lleva al Mirador del Agujero de la Olla, que ofrece unas vistas impresionantes del Río Ter.
Temas:
- Pueblos
- Vacaciones
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a una de las discotecas más míticas de toda España: cierra para siempre
-
Palabra de experto: el sencillo truco de un marinero gallego para saber si el marisco de la pescadería es fresco
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Todos los padres valencianos usan esta expresión, pero nadie en España la conoce y la RAE no la acepta
-
Increíble pero cierto: avistan en el río Ebro decenas de ejemplares de un animal gigantesco e invasivo en España
Últimas noticias
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta