El precioso pueblo costero donde veranea Blanca Suárez: playas cristalinas y un paisaje único
En plena Costa Blanca, entre acantilados, calas escondidas y un ambiente relajado que invita al descanso, se encuentra uno de los destinos más codiciados por quienes buscan desconectar de la rutina: Jávea. Este municipio alicantino ha ido ganando protagonismo en los últimos años no sólo entre los viajeros nacionales e internacionales, sino también entre famosos del panorama televisivo y cinematográfico, como Blanca Suárez. La combinación perfecta entre naturaleza, cultura, diseño y buena vida ha hecho de este pueblo costero un auténtico imán para quienes saben apreciar los pequeños lujos de la vida.
Para Blanca Suárez, Jávea se ha convertido en ese lugar especial al que siempre apetece volver, especialmente en verano. Y no lo hace de cualquier forma: la actriz suele alojarse en villas con encanto, donde el diseño se mezcla con la naturaleza. Una de las más conocidas es Ca La Mer, una casa reformada por la diseñadora Jessica Bataille con vistas al mar, mucha luz natural y un estilo minimalista muy cuidado.
El pueblo costero más bonito de Alicante
Jávea es uno de esos lugares que parecen haber sido diseñados con mimo por la naturaleza y pulidos por la historia. Situado en la provincia de Alicante, entre el Cabo de San Antonio y el Cabo de la Nao, éste encantador municipio de la Costa Blanca ha sido habitado desde tiempos remotos. Los íberos fueron los primeros en asentarse aquí, seguidos por romanos y musulmanes, quienes dejaron huella en su arquitectura, costumbres y en la distribución de su casco antiguo. Durante siglos, Jávea vivió de la pesca, la agricultura y el comercio marítimo, gracias a su estratégica ubicación frente al Mediterráneo.
Con el paso del tiempo, este tranquilo pueblo costero se transformó en un destino turístico de referencia, sin perder su esencia. Hoy, Jávea atrae a viajeros de todo el mundo con su mezcla única de historia, paisaje y calidad de vida. Sus calas escondidas, su clima suave y su rica herencia cultural lo convierten en un lugar donde se respira autenticidad. Aquí, cada rincón cuenta una historia y cada visita deja ganas de volver.
Calas
El verdadero tesoro de Jávea está en su costa. El municipio cuenta con algunas de las calas más espectaculares del Mediterráneo español. Algunas, como la Cala Granadella o la Cala del Portitxol, parecen sacadas de una postal. Sus aguas transparentes, sus fondos rocosos y el entorno natural que las rodea hacen que sean un paraíso para los aficionados al snorkel, el paddle surf o simplemente para quienes buscan relajarse lejos de las playas masificadas.
La Cala Blanca, la Cala Sardinera o la Cala del Tangó son otros rincones donde el mar se muestra en todo su esplendor. Muchos de estos lugares requieren caminar unos minutos por senderos que serpentean entre pinos y rocas, pero la recompensa al llegar es incuestionable. En estos espacios, el tiempo parece detenerse.
Lugares de interés
Jávea no es solo un destino de costa, también es un lugar repleto de historia, naturaleza y cultura que merece ser descubierto más allá de sus playas. Uno de sus grandes emblemas es el Parque Natural del Montgó, una impresionante mole de piedra que se eleva sobre el paisaje y que ofrece senderos para todos los niveles. Desde sus rutas, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del litoral y del entorno natural que rodea al municipio.
En el corazón de la localidad se encuentra el casco antiguo, una joya arquitectónica con siglos de historia. Pasear por sus calles empedradas, rodeadas de casas tradicionales con ventanas de piedra tosca, es como viajar al pasado. Aquí se encuentra la Iglesia-Fortaleza de San Bartolomé, construida en el siglo XV para proteger al pueblo de los ataques piratas. A pocos pasos, el Mercado Municipal y sus bares invitan a saborear productos locales y el ambiente típico mediterráneo.
Gastronomía
La gastronomía de Jávea es un verdadero reflejo de su identidad mediterránea: sencilla, sabrosa y ligada al mar y la tierra. Aquí, los arroces son protagonistas, desde el tradicional arroz a banda hasta el meloso de bogavante.
También destacan platos como el pulpo seco, el suquet de peix y la gamba roja, auténticas joyas del mar local. Los productos frescos, el aceite de oliva virgen y las hierbas aromáticas dan carácter a cada receta. En Jávea, comer bien es casi una obligación, ya sea en un restaurante con estrella o en un chiringuito junto al puerto con vistas al Montgó.
Lo que hace especial a Jávea es su capacidad de ofrecerlo todo sin renunciar a nada. Tiene mar y montaña, tranquilidad y vida social, lujo y sencillez. Es un lugar donde uno puede desconectar del ruido del mundo, pero sin alejarse demasiado de la civilización. Para famosos como Blanca Suárez, este pueblo costero representa una forma de veranear diferente: más íntima, conectada con la naturaleza y el bienestar, alejada del bullicio de otras zonas turísticas más saturadas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
-
La curiosa expresión valenciana que desconcierta a toda España: sirve para una lluvia o para un borracho
-
Casi nunca se limpia y es asqueroso: ésta es la zona del salón que más suciedad acumula
Últimas noticias
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
Descubre un mundo de emociones a bordo de MSC Cruceros: el destino ideal para los que lo quieren todo
-
Gerard Tsobanian, CEO del Mutua Madrid Open: «Nos sentimos el quinto Grand Slam del circuito»
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, en directo hoy | Última hora del funeral, reacciones y posibles sucesores para el Vaticano