Curiosidades
Viajes

Los platos que jamás debes probar si estás de viaje: lo pide un agente de viajes experto

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Viajar ofrece la oportunidad de descubrir nuevas culturas y sabores. Sin embargo, no todos los platos típicos de cada país resultan seguros o recomendables. «Estos son los 5 platos de la cocina internacional que, como agente de viajes profesional, nunca recomendaría probar a mis clientes», señala un agente de viajes en un vídeo que ha publicado en TikTok. A continuación se presentan cinco platos que «nunca deberías probar» cuando viajes de acuerdo con la valoración profesional de este experto.

Probar la gastronomía local es una parte esencial de cualquier viaje, pero no todos los platos son aptos para los viajeros, y saber qué platos evitar también forma parte de la experiencia.

¡No pruebes estos platos cuando viajes!

@turama19Estos son los 5 platos de la cocina internacional que, como agente de viajes profesional, nunca recomendaría probar a mis clientes.♬ sonido original – Turama

A la hora de viajar a otros países, es importante saber dónde poner límites. Algunos platos no siempre ofrecen la mejor experiencia culinaria, o incluso pueden implicar riesgos sanitarios. Conocer estas recomendaciones puede ayudarte a disfrutar de tus vacaciones sin sorpresas desagradables.

Huevo centenario en China

El huevo centenario es considerado una «delicatessen» en varias regiones de China. Este plato consiste en «cocer un huevo y dejarlo durante varias semanas pudriéndose antes de proceder a su consumición». Se utiliza huevo de pato, gallina o codorniz, y el proceso transforma la yema en una pasta cremosa mientras que la cáscara adquiere un color verdoso oscuro o negro.

El sabor es intenso, el olor penetrante y la textura viscosa. «Si ya no tienes ninguna esperanza en un futuro mejor, tus hijos o tus familiares no te necesitan, tu matrimonio ha resultado en un fracaso y quieres saber cuál es el verdadero sabor de la palabra resentimiento, es el momento perfecto para probar esta supuesta delicatessen de la cocina China», señala el agente.

Su consumo se desaconseja debido a la combinación de olor, sabor y proceso de conservación, que no resulta apta para la mayoría de los comensales.

 Cupcakes en Estados Unidos

Los cupcakes, a simple vista parecen atractivos y apetecibles, pero «se trata de un bizcocho muy mal cocinado y totalmente insípido, cuya gracia reside en que en la parte superior puedes añadirle diferentes tipos de toppings, como por ejemplo el tipo diabetes uno o el tipo diabetes dos».

Foie gras en Francia

El foie gras es un icono de la cocina francesa, pero su producción genera debate ético. El proceso consiste en el engorde forzado de patos y ocas hasta que sus hígados aumentan de tamaño de forma antinatural. El agente de viajes considera que «esto de ponerle nombres atractivos y exóticos a algunos platos y a muchos ingredientes, simplemente por el hecho de poder venderlos a un precio muy superior al que realmente tendrían».

Fish and chips en Reino Unido

El fish and chips es uno de los platos más conocidos del Reino Unido, compuesto por pescado rebozado acompañado de patatas fritas.  «El nivel de grasa y de otros ingredientes nocivos de este plato es tan sumamente elevado que, aunque a día de hoy no tenemos documentación gráfica que nos permita confirmarlo, lo cierto es que existen numerosos testimonios de personas que aseguran que mientras te lo comes es posible escuchar a tus propias arterias gritando».

Comida callejera en la India

La comida callejera india es famosa por su variedad y especias, pero presenta riesgos importantes. «Aunque la India es un país absolutamente espectacular y se lo recomienda a todos los clientes, lo cierto es que tienes más posibilidades de sobrevivir jugando una semana seguida a la ruleta rusa que probando cualquiera de sus platos callejeros». Salvo que se tena «un estómago de acero inoxidable y un intestino de Kevlar», no es recomendable consumir comida callejera en India.

Las reacciones de los usuarios sobre los platos que el agente no recomienda comer en los viajes no se han hecho esperar:

  • «Un conocido de mi trabajo fue a Londres de vacaciones con su familia y, al regresar, me dijo: “Si vas a Londres, jamás pruebes sus fish and chips; sentí que estaba tomando grasa directamente del bote”. No sé qué me dio más gracia: si la forma en que lo dijo o que me diera esa recomendación como si yo me pudiera dar el lujo de viajar a Londres».
  • «Lo de los huevos centenarios de China es real. Nunca he entendido si eso es un método de tortura o realmente un plato típico del país».
  • «Siendo colombiana, no recomiendo la bandeja paisa. Es muy rica y todo, pero para alguien que no es de Colombia resulta excesiva; además, hay otros platos con porciones más manejables».
  • «Faltó mencionar el ceviche de Perú: es pescado crudo y nunca se sabe exactamente qué tipo de pescado se está consumiendo, además de que todos los ingredientes suelen tomarse con las manos».