La peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café
Un reciente estudio ha analizado las consecuencias que para nuestro organismo tiene beber una taza de café recalentado.
El café tiene los días contados: la fecha de su final está muy cerca
Las curiosidades del café más interesantes
La diferencia entre el café solo y el expreso que te dejará boquiabierto
¿Cuánto café se necesita para matar a una persona?
A menudo sucede que preparamos café y siempre lo dejamos sin terminar, pero el café nunca debe recalentarse una vez que se ha enfriado. Y no lo decimos nosotros sino que es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores. Atentos porque os explicamos a continuación, la peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café.
La peligrosa razón por la que nunca debes recalentar el café
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero también es una de las que más se dejan enfriar. De hecho no hay nada como un buen café recién preparado pero ¿Quién tiene tiempo para sentarse a saborearlo realmente?. Pues tal vez deberíamos comenzar a replantearnos cafés muy cortos a los que no les de tiempo a enfriarse o elegir otra bebida ya que la ciencia ha descubierto que tomar café recalentado o también café que se prepara de más para beberlo al día siguiente, es algo realmente peligroso.
El café estimula el cerebro liberando dopamina y agudiza las funciones cognitivas, manteniéndonos activos y despiertos. Una bebida maravillosa, buena para el cuerpo y baja en calorías . Pero se han realizado algunos estudios sobre bebidas calientes. Uno de ellos, por ejemplo, especifica que beber bebidas demasiado calientes es malo para el hígado a largo plazo.
Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, las bebidas que están demasiado calientes deben dejarse enfriar . Esto es para evitar, con el tiempo, el desarrollo de tumores hipotéticos. Pero esas bebidas que al enfriarse se vuelven a calentar también son malas para la salud.
Todo se debe a la composición química de los bebés
La composición química de las bebidas, de hecho, se altera una vez que se vuelven a poner a temperatura alta. En el caso del café volver a calentarlo significa hacer que pierda las propiedades por las que es famoso, por lo que se transformará en sabor y aroma y composición. El pH del café se transformará, liberando toxinas y carcinógenos que podrían causar daños.
De hecho en la bebida encontramos clorogénico, que es un ácido que, al ser expuesto a altas temperaturas, altera su composición. Esto crea problemas gástricos que pueden provocar síntomas más o menos graves a lo largo de los años. El consejo, por tanto, es no recalentar nunca el café después de que se haya enfriado, de modo que lo mejor es descartarlo o como mucho beberlo frío. O, si quieres saborear todo el olor y aroma, será cuestión de preparar otra cafetera.
Temas:
- Café
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar