Conoce los peligros de los códigos QR que escaneas en bares y restaurantes
Un nuevo fraude bancario preocupa a la policía
La estafa del falso artista de WhatsApp y Bizum te puede hacer perder 50 euros
La OCU alerta de una estafa que roba las cuentas de Facebook
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
En plena era digital, prácticamente a diario conocemos nuevas estafas que buscan robar los datos personales y/o bancarios de las víctimas. Ahora que la mayoría de bares y restaurantes han sustituido las cartas en papel por unos códigos QR impresos en las mesas o en la entrada del local. Es tan fácil como enfocar la cámara del teléfono móvil hacia ellos para visualizar la carta en la pantalla. Pues bien, hay hackers que se están valiendo de los códigos QR para acceder a las cuentas bancarias de los usuarios. La Comisaría Provincial de Málaga ya ha detectado varios casos en los que usan estos códigos QR.
Lo primero a tener en cuenta es que un código QR no se puede hackear como tal. Lo que hacen los ciberdelincuentes es crear códigos QR para que las víctimas los escaneen creyendo que así van a poder consultar la carta de un bar o restaurante, pero en realidad lo que están haciendo es dejar entrar un virus malicioso en su teléfono.
Ángela García, técnico de ciberseguridad para ciudadanos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), explica que, al leer un código QR fraudulento, se ejecuta un malware en el teléfono. También puede darse el caso de que los usuarios sean redirigidos a una web fraudulenta en la que se les solicitan datos personales o bancarios bajo algún tipo de engaño, como un sorteo o un regalo.
Estamos muy acostumbrados a escanear los códigos QR, y no nos paramos a pensar que uno malicioso puede descargar una aplicación que nos robe los datos. Los hackers también pueden rastrear nuestra actividad en Internet e incluso enviar mensajes de e-mail y de WhatsApp a nuestro nombre sin que lo sepamos.
Consejos de seguridad
Lo más recomendable es que nos descarguemos en el Smartphone una aplicación que nos permita ver de manera previa el enlace de la página a la que nos va a redireccionar el código QR.
En lo que respecta al código QR, es importante que nos aseguremos de que no ha sido manipulado o se trate de una pegatina encima del código real del bar o restaurante.
Lo más sensato para evitar caer en este tipo de trampas es hacer uso del sentido común. Ante la más mínima duda, mejor no descargar ningún archivo ni entrar en ninguna página.
Temas:
- Estafas
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»