Conoce los peligros de los códigos QR que escaneas en bares y restaurantes
Un nuevo fraude bancario preocupa a la policía
La estafa del falso artista de WhatsApp y Bizum te puede hacer perder 50 euros
La OCU alerta de una estafa que roba las cuentas de Facebook
En plena era digital, prácticamente a diario conocemos nuevas estafas que buscan robar los datos personales y/o bancarios de las víctimas. Ahora que la mayoría de bares y restaurantes han sustituido las cartas en papel por unos códigos QR impresos en las mesas o en la entrada del local. Es tan fácil como enfocar la cámara del teléfono móvil hacia ellos para visualizar la carta en la pantalla. Pues bien, hay hackers que se están valiendo de los códigos QR para acceder a las cuentas bancarias de los usuarios. La Comisaría Provincial de Málaga ya ha detectado varios casos en los que usan estos códigos QR.
Lo primero a tener en cuenta es que un código QR no se puede hackear como tal. Lo que hacen los ciberdelincuentes es crear códigos QR para que las víctimas los escaneen creyendo que así van a poder consultar la carta de un bar o restaurante, pero en realidad lo que están haciendo es dejar entrar un virus malicioso en su teléfono.
Ángela García, técnico de ciberseguridad para ciudadanos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), explica que, al leer un código QR fraudulento, se ejecuta un malware en el teléfono. También puede darse el caso de que los usuarios sean redirigidos a una web fraudulenta en la que se les solicitan datos personales o bancarios bajo algún tipo de engaño, como un sorteo o un regalo.
Estamos muy acostumbrados a escanear los códigos QR, y no nos paramos a pensar que uno malicioso puede descargar una aplicación que nos robe los datos. Los hackers también pueden rastrear nuestra actividad en Internet e incluso enviar mensajes de e-mail y de WhatsApp a nuestro nombre sin que lo sepamos.
Consejos de seguridad
Lo más recomendable es que nos descarguemos en el Smartphone una aplicación que nos permita ver de manera previa el enlace de la página a la que nos va a redireccionar el código QR.
En lo que respecta al código QR, es importante que nos aseguremos de que no ha sido manipulado o se trate de una pegatina encima del código real del bar o restaurante.
Lo más sensato para evitar caer en este tipo de trampas es hacer uso del sentido común. Ante la más mínima duda, mejor no descargar ningún archivo ni entrar en ninguna página.
Temas:
- Estafas
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo