Pasarelas, túneles sobre un río y paisajes nunca vistos: la ruta más increíble de España
Los 10 pueblos de montaña que merecen una visita este otoño
Así es la exitosa ruta que está causando furor en España: hay caminos por vías del tren
El contacto con la naturaleza tiene numerosos beneficios para la salud física, mental y emociona: reduce el estrés, mejora la función cardiovascular, mejora el sueño, aumenta la capacidad de atención y concentración, etc. Si quieres disfrutar de todos estos beneficios, puedes hacerlo en la ruta más increíble de España, que recorre uno de los mayores accidentes geográficos de la provincia de Granada.
Cerrada del Río Castril
Se trata de la Cerrada del Río Castril, ubicada en el Parque Natural Sierra de Castril, muy cerca del pueblo homónimo. Un impresionante desfiladero de paredes verticales por el que discurre el río Castril. La ruta es una de la más bonitas de todo el territorio nacional, ya que se desarrolla a lo largo de todo el cañón a través de puentes colgantes, pasarelas de madera y un túnel.
El sendero se puede hacer en cualquier época del año, siendo más recomendable en primavera y otoño porque las temperaturas son más suaves, y no entraña mucha dificultad. La distancia es de poco más de dos kilómetros, así que se puede completar perfectamente en una hora y media (ida y vuelta).
Recorrido
La ruta comienza en el centro del municipio de Castril. Desde allí, hay que descender por mitad de un camino hasta llegar a la antigua central eléctrica, excavada en la roca en una de las laderas del cauce. Una vez superada la construcción, empieza el sendero de pasarelas, donde el paisaje natural es increíble.
Las pasarelas tienen una longitud de 200 metros y finalizan en un puente colgante. Una vez se deja atrás, toca adentrarse en el túnel de casi 70 metros de longitud. Está excavado en la roca y justo en el centro hay un mirador que ofrece unas vistas increíbles del entorno natural.
Saliendo del túnel se encuentra un antiguo molino, que conserva la maquinaria original y actualmente alberga un restaurante. El punto final de la ruta es la Peña del Castril. Luego, hay que volver por el mismo camino, ya que el itinerario es de ida y vuelta.
Para acceder a la ruta hay que pagar una entrada de 2,50€. El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 21:00 horas.
Castril
Más allá del Sendero de la Cerrada de Castril, merece la pena conocer el casco antiguo de la localidad granadina. Se trata del típico pueblo andaluz de calles empedrada y casas pintadas de blanco y decoradas con flores. El Castillo de Castril es la visita más importante, situado en la Peña y construido en el siglo XI.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El peligroso aviso de Bill Gates por lo que va a pasar con la Inteligencia Artificial: «A los humanos»
-
El cambio más radical en la TDT ya es una realidad: el nuevo canal que llega
-
Tiene un aspecto dócil e inofensivo, pero este cándido animal está considerado especie invasora en España
-
Ni Ribadavia ni Cambados: el pueblo gallego en el que veranea todos los años David Cantero
-
El desconocido castillo flotante que esconde la playa más mágica de España
Últimas noticias
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
La Guardia Civil salva la vida a una niña con un shock alérgico en el Parc Natural de Llevant
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: dónde ver el partido del Masters de Montecarlo hoy en directo por TV y online
-
China responde a Trump: pone aranceles del 84% a los productos de EEUU y desata el pánico en Wall Street
-
Emergencias certifica que el presidente del Júcar no avisó de la descomunal crecida del Poyo en la DANA