Parece un pajarillo inofensivo, pero es una especie invasora que arrasa cultivos y provoca pérdidas en España
Este simpático pececito es una de las peores especies invasoras del mundo y está en España
Este pez que habita en ríos españoles es una dañina especie invasora que está alterando los hábitats fluviales
Puede estar en tu parque, pero es una dañina especie invasora que está alterando la vegetación en España
En el mundo animal, el tamaño no supone un problema en lo que se refiere al impacto. Hay especies que, si bien son grandes, no terminan de alterar su entorno. Y otras, pequeñas, que nadie esperaría, pueden justo causar estragos.
Ese es el caso de un ave discreta, que parece simpática y tiene un tamaño tan común que nadie la imaginaría entre los grandes problemas ambientales del país. Dan ganas de llevársela a casa o admirarla durante horas, pero lo cierto es que se encuentra en la lista de las 200 especies invasoras que ya están dejando huella en los ecosistemas españoles, y cuyo impacto es de todo menos positivo.
Este es el pájaro invasor que amenaza cultivos en España
El nombre científico de este pájaro es Pycnonotus jocosus, aunque su nombre común es bulbul orfeo. En su hábitat natural se mueve entre bosques, zonas cultivadas y parques urbanos, siempre en altitudes con algo de humedad.
Su aspecto es inconfundible, el bulbul orfeo tiene la cabeza negra con una cresta erguida, mejillas blancas y una llamativa mancha roja en la zona de las orejas. El cuerpo es marrón oscuro con el vientre claro y una mancha carmesí bajo la cola. Mide entre 20 y 22 centímetros y pesa alrededor de 30 gramos.
Es originaria de regiones de Asia como Pakistán, el sur de China o la península de Indochina, pero su capacidad de adaptación le ha permitido instalarse en lugares tan distintos como Australia, Florida o Mauricio.
En España se encuentra en la Comunidad Valenciana. Su habilidad para integrarse en paisajes humanizados le da ventaja frente a otras especies. Compite por comida y espacio con aves nativas, y no duda en ocupar sus territorios. En algunos lugares incluso ha desplazado a especies locales.
Este pájaro invasor también interfiere con reptiles, arañas y otros pequeños animales. Por eso no sorprende que figure como una de las especies más problemáticas para la UICN.
Además, su dieta a base de frutas y semillas le convierte en un vehículo perfecto para esparcir plantas invasoras. Y cuando se instala cerca de cultivos, los daños son directos, pues ataca cítricos, flores, brotes tiernos… y el impacto termina siendo de pérdidas económicas para los agricultores.
Por todo eso, en España, su nombre aparece ya en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras (Real Decreto 630/2013), aunque de momento no hay normas específicas a nivel autonómico que lo regulen.
¿Qué se puede hacer para frenar a este pájaro invasor?
Actuar a tiempo marca la diferencia. Los primeros cinco años desde que se detecta son clave. En ese periodo, la población todavía no está muy extendida y es más fácil de contener. Después, el escenario se complica mucho más.
Una de las estrategias más efectivas se probó en la isla de La Reunión: jaulas con frutas y un señuelo. El bulbul orfeo tiende a formar grupos numerosos en ciertas épocas del año, lo que permite localizarlos y capturarlos si se trabaja con planificación.
En España, por ahora, no hay planes de control a gran escala. Tampoco hay datos exactos sobre su expansión, pero esto supone un peligro constante. Si algo ha demostrado esta especie es que no necesita mucho para multiplicarse y alterar el entorno. Y una vez lo hace, puede ser muy difícil pararla.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Es de diseño, con 2 dormitorios y equipada: la casa prefabricada de Amazon que arrasa
-
El sencillo truco del chef Dani García para que el arroz quede en su punto: el secreto es no hacer nada
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán