La palabra en euskera que todos los españoles usamos y tiene un significado romántico
La palabra más bonita que debes conocer en euskera
El euskera es una de las lenguas más antiguas del mundo pero también una de las más difíciles de descifrar para las personas de fuera del País Vasco. A diferencia de otras, el euskera no es una lengua románica que venga del latín y su origen lo encontramos en está hace 15.000 años, como heredero directo de lo que hablaban los habitantes de las cuevas de Altamira, Ekain o Lascaux. Por eso dominar la palabra en esta lengua para cualquier español se antoja más que complicado.
Pese a que los políticos en el País Vasco a lo largo de la historia lo han querido utilizar como un instrumento de arma político, el euskera es una de las lenguas con más pedigrí del mundo y muchos historiadores la sitúan como una de las más antiguas de Europa. A diferencia del castellano, por ejemplo, el euskera no proviene del latín y esto hace que la palabra en esta lengua tenga una composición radicalmente distinta a lo que usamos en el día a día en la lengua castellana.
Aunque bien es cierto que algunas palabras procedentes del euskera se han colado en el diccionario de la Real Academia Española y han entrado de lleno en el lenguaje de todos los habitantes de España en el día a día. Esto lo recoge la periodista Nerea Arostegi en su último libro, Euskaratú, en el que desgrana todos los secretos de esta lengua y además resalta las palabras que proceden del País Vasco y que están dentro del diccionario del castellano.
«El euskera está mucho más presente en nuestras vidas de lo que pensamos. Se cuela en nuestras casas a través de los libros y la radio, la televisión, la publicidad o la prensa escrita. Cocinamos «cocochas» o bacalao «al pilpil» y usamos las «mochilas» para transportar objetos cómodamente; lanzamos «órdagos» y empleamos la palabra «izquierda» gracias al euskera», recoge la periodista en su libro.
La palabra más bonita en euskera
Según afirma la periodista en La Sexta, una palabra que viene del euskera y que se emplea en el día a día fuera del País Vasco es mus, el tradicional juego de mesa que se juega principalmente en el centro y norte de la península. «Por ejemplo, el juego del mus tiene su origen en Navarra y por eso mus viene de musu, que es beso; o el órdago que echamos en el juego viene de hor dago, que significa ‘está ahí’», afirma la autora de un libro que no ha dejado a nadie indiferente. Ahí estaría la explicación de donde viene el nombre de este juego cuya primera referencia data de 1745. Hay otras teorías que dicen que proviene del latín musso, que quiere decir murmurar o esperar en silencio.
A parte de la teoría del mus, Nerea Arostegi también recoge en su libro Euskaratú, la procedencia del apellido García, que es uno de los más famosos en España. «El apellido García viene justamente del término gaztea, que es como decimos joven en euskera, y es por aquello de cuando empezaban a ponerse los apellidos, el hijo que se llamaba igual que el padre para poder diferenciar quién era el joven y quién era el mayor», afirma la periodista en una entrevista realizada en su día en La Sexta.
En este libro también se recoge el origen de las tradicionales cocochas, término que es más sabido que viene del euskera. «Las kokotxas, un manjar delicioso, literalmente viene de kokots, que es mentón o barbilla, y que es la parte que nos comemos», dice. Otra de las palabras que tendría su origen en el euskera es izquierda, que vendría de ezkerra. «Decimos ezkerra, así que los catalanes también han cogido eso del euskera», opina la autora del libro.
«Repleto de curiosidades y rebosante de ejemplos, este libro desbroza no solo la belleza de una lengua a priori incomprensible para muchos, sino también, y esto es lo que más sorprenderá al lector, su cercanía», recoge la reseña de un libro que recoge las particularidades de una de las lenguas más antiguas de Europa y que también es una de las más complicadas de descifrar para las personas que viven lejos del País Vasco. Esta lectura seguro que te ayudará a inmiscuirte en la cultura vasca y conocerás algunas palabras que creías que tenían una procedencia distinta.
Temas:
- Euskera
- País Vasco
Lo último en Curiosidades
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos
-
Ni vinagre ni limón: el truco eficaz para eliminar las pulgas en verano cuando todo lo demás ha fallado
-
El dineral que podría llevarse el estudiante que grabó el vídeo de la ‘kiss cam’ del concierto de Coldplay
Últimas noticias
-
Cerdán alega que es víctima de una «presunción de indecencia» y exige al juez que le saque de prisión
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recurso de amparo
-
El transporte balear clama contra la turismofobia de Arran: «Son una minoría ruidosa no representativa»