Origen y significado de la bandera de Cataluña
La bandera de Cataluña, más conocida como señera (o senyera en catalán) es la que define esta comunidad.
La bandera de Cataluña, más conocida como señera (o senyera en catalán) es la que define esta comunidad y está formada por cuatro barras rojas en fondo amarillo.
La encontramos en los edificios públicos y en los actos oficiales de la comunidad. Se empezó a utilizar desde que existía Alfonso II Rey de Aragón y Conde de Barcelona. Si bien la bandera actual se adopta como bandera oficial en el año 1974, tras fijarse en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Pero estas cuatro barras es algo que viene de muy antiguo, puesto que fueron un símbolo de todos los reinos de la Corona de Aragón, predecesor de la dinastía de los Austrias. Es decir que tiene su origen en el siglo XIII cuando el Principado de Cataluña formaba parte del Reino de Aragón. Y fueron los reyes aragoneses lo que acogieron este símbolo como algo importante de su dinastía.
Leyendas que giran en torno al origen de la bandera de Cataluña
Seguro que has oído hablar de la leyenda de las cuatro barras rojas de sangre. Se dice que Wifredo el Velloso, noble catalán, apoyó a Carlos El Calvo, rey de Francia, en una batalla donde fue gravemente herido. En el lecho de muerte de Wilfredo, el emperador cogió los dedos empapados de sangre y los apoyó sobre su escudo dorado y así se quedó el signo de las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo.
Como decimos, esto es una leyenda, y muchos historiadores dudaron de su veracidad, pero otro escritores la dieron por cierta. Quienes creen que no fue verdad sustentan la idea de que todo ello ocurrió en el siglo IX, y los escudos heráldicos sobre el escudo datan del siglo XII. Y los que la defendieron correspondían de mediados del siglo XIX, en plena Renaixença, con escritores que movidos por el romanticismo lo vieron algo útil. Además hacían referencia a esta leyenda en pinturas y poesía.
Posteriormente, a partir de la década de 1880, esta bandera representó todo un símbolo político para los catalanistas, y se ensalzó en la Guerra de los Segadores de 1640.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
La OCU manda un aviso sobre el error eléctrico que puede salirte muy caro
-
Ni Tinder ni Bumble: ésta es la planta que realmente atrae el amor, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «¿Tú sabes hacer squirting?»