Origen y significado de la bandera de Cataluña
La bandera de Cataluña, más conocida como señera (o senyera en catalán) es la que define esta comunidad.
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
La bandera de Cataluña, más conocida como señera (o senyera en catalán) es la que define esta comunidad y está formada por cuatro barras rojas en fondo amarillo.
La encontramos en los edificios públicos y en los actos oficiales de la comunidad. Se empezó a utilizar desde que existía Alfonso II Rey de Aragón y Conde de Barcelona. Si bien la bandera actual se adopta como bandera oficial en el año 1974, tras fijarse en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
Pero estas cuatro barras es algo que viene de muy antiguo, puesto que fueron un símbolo de todos los reinos de la Corona de Aragón, predecesor de la dinastía de los Austrias. Es decir que tiene su origen en el siglo XIII cuando el Principado de Cataluña formaba parte del Reino de Aragón. Y fueron los reyes aragoneses lo que acogieron este símbolo como algo importante de su dinastía.
Leyendas que giran en torno al origen de la bandera de Cataluña
Seguro que has oído hablar de la leyenda de las cuatro barras rojas de sangre. Se dice que Wifredo el Velloso, noble catalán, apoyó a Carlos El Calvo, rey de Francia, en una batalla donde fue gravemente herido. En el lecho de muerte de Wilfredo, el emperador cogió los dedos empapados de sangre y los apoyó sobre su escudo dorado y así se quedó el signo de las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo.
Como decimos, esto es una leyenda, y muchos historiadores dudaron de su veracidad, pero otro escritores la dieron por cierta. Quienes creen que no fue verdad sustentan la idea de que todo ello ocurrió en el siglo IX, y los escudos heráldicos sobre el escudo datan del siglo XII. Y los que la defendieron correspondían de mediados del siglo XIX, en plena Renaixença, con escritores que movidos por el romanticismo lo vieron algo útil. Además hacían referencia a esta leyenda en pinturas y poesía.
Posteriormente, a partir de la década de 1880, esta bandera representó todo un símbolo político para los catalanistas, y se ensalzó en la Guerra de los Segadores de 1640.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Curiosidades
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
Últimas noticias
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
La calle espera que Feijóo dé un paso al frente
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
En la cárcel no están todos los que son