El origen de la expresión ‘me importa un pito’
Estamos seguros que más de una vez has escuchado la expresión «me importa un pito». Se usa para hablar de algo que no le damos mucha credibilidad o importancia. El caso es que si nos paramos a pensar ¿sabemos de dónde viene esta expresión que se ha hecho tan famosa? Vamos a conocer más sobre ella ¿no? seguro que después vas a poder fardar con tus familiares y amigos cuando les digan de donde proviene su origen.
¿Cuál es el origen?
Una de las teorías más famosas sobre «me importa un pito» dice que viene del lenguaje militar, pues el «pito» es el nombre que solía darse al chico que tocaba el instrumento en el ejército. Como el joven no es que fuese muy respetado, la paga era bastante baja, por lo que dio origen a la expresión al referirse a algo que tenía poco valor o interés.
Otra de las teorías dice que estaría relacionada con el mismo instrumento, pues el pito es de los más baratos y fáciles de fabricar, así como de los más olvidados. Lo más seguro es que todo el mundo haya tenido uno que al final acaba olvidado en un cajón o en la basura.
De la misma forma, la expresión es posible que hable del «pito del sereno». El sereno tenía una serie de funciones, entre las que destacaba dar las horas en punto, el parte del tiempo, ayudar a los viandantes, avisar de incendios o dar garantías de seguridad cuando ahuyentaban a los delincuentes. Para todo ello el sereno usaba el silbato.
Lo negativo es que solía gozar de poca credibilidad, por lo que los delincuentes no le hacían mucho caso. Esto puede estar relacionado con la expresión «tomar por el pito del sereno», que usamos cuando se dice que no se hace caso de las órdenes que alguien expresa.
Más variantes
En lengua española se suelen utilizar mucho esta clase de expresiones. Además de ésta, hay otras parecidas que terminan en «pimiento», «bledo» o «rábano». Todas tienen idéntico significado y las usamos cuando algo no nos importa demasiado. Muchas veces el objeto que se nombra al final de la frase destaca por el poco valor que tiene.
Como puedes ver, todas estas expresiones esconden detrás unas historias curiosas que merece la pena conocer. Muchas veces la explicación de donde vienen es más o menos lógicas, otras son historias increíbles que merece la pena saber. Así que ahora ya sabes el origen de esta popular expresión.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
La increíble historia de los árboles que matan pájaros y solo existen en un puñado de islas del Pacífico
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incidentes en varios autobuses del TIB en Mallorca en el primer día de huelga de los conductores
-
El Centro Logístico de Antequera, el megaproyecto logístico e industrial de referencia del Grupo Baraka
-
Una carta de Trump a Epstein «subida de tono» enfrenta a la Casa Blanca con ‘The Wall Street Journal’
-
¡Ay, Mallorca, qué suerte la tuya tener a Agustín el Casta!
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta