Olvídate de recibir publicidad en tu móvil: el trucazo para saber a quien pertenece el número desconocido que te llama
El interés oculto de las llamadas ‘spam’ que te cuelgan cuando coges el teléfono
La Policía Nacional alerta sobre esta estafa: «Hola mamá, mi teléfono está roto»
Con el paso del tiempo, en la agenda del teléfono vamos acumulando una gran cantidad de contactos, muchos de los cuales caen en el olvido y ni siquiera recordamos quién es la persona a la que pertenecen. Además, con la posibilidad de hacer copias de seguridad y conservar intacta la agenda al cambiar de dispositivo es más fácil no perder ni un solo número.
¿Cómo evitar las llamadas publicitarias en el móvil?
Sin embargo, estas copias no son 100% infalibles. De la misma manera que no tenemos todos los números guardados para decidir si queremos o no coger el teléfono. Por ejemplo, cada vez son más las compañías que hacen llamadas publicitarias a través de números de móvil que podrían ser perfectamente el teléfono de cualquier persona que conozcamos.
Pero, ¿cómo podemos averiguar quién nos ha llamado o a quién pertenece ese número sin tener que devolver la llamada? Existen varias posibilidades, y una de las mejore es descargar alguna aplicación de rastreo como Truecaller. Es gratuita y cuando recibimos una llamada nos avisa de si se trata de una llamada de spam.
Si no queremos descargarnos ninguna aplicación, existe un truco casero tan sencillo como efectivo. Solo tenemos que guardar el número que nos ha llamado, abrir WhatsApp, buscar el nombre con el que lo hemos guardado, ¡y listo! Gracias a la foto de perfil podremos saber de quién e trata.
Otro método simple para detectar llamadas de spam y así no cogerlas es activar Google. De esta manera, en la propia llamada podremos ver un aviso de si el número en cuestión es publicidad o spam, e incluso nos mostrará el nombre de la tienda o empresa que nos llama. Para ofrecer esta información se nutre de los datos de Google Maps.
Por último, siempre podemos introducir el número de teléfono en la página de búsqueda de Google para ver si los resultados nos dan una respuesta acerca de a quién pertenece ese teléfono.
Cabe señalar que desde el 29 de junio de 2023 están prohibidas las llamadas comerciales sin permiso por la nueva Ley General de Telecomunicaciones. El artículo 66 establece el derecho a «no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales»-
Ahora bien, el consentimiento es la principal razón por la que podremos seguir recibiendo llamadas, ya que es bastante común que muchas empresas ya lo hayan conseguido al contratar sus servicios.
Temas:
- Publicidad
- Teléfono
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias