Olvídate de recibir publicidad en tu móvil: el trucazo para saber a quien pertenece el número desconocido que te llama
El interés oculto de las llamadas ‘spam’ que te cuelgan cuando coges el teléfono
La Policía Nacional alerta sobre esta estafa: «Hola mamá, mi teléfono está roto»
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
Con el paso del tiempo, en la agenda del teléfono vamos acumulando una gran cantidad de contactos, muchos de los cuales caen en el olvido y ni siquiera recordamos quién es la persona a la que pertenecen. Además, con la posibilidad de hacer copias de seguridad y conservar intacta la agenda al cambiar de dispositivo es más fácil no perder ni un solo número.
¿Cómo evitar las llamadas publicitarias en el móvil?
Sin embargo, estas copias no son 100% infalibles. De la misma manera que no tenemos todos los números guardados para decidir si queremos o no coger el teléfono. Por ejemplo, cada vez son más las compañías que hacen llamadas publicitarias a través de números de móvil que podrían ser perfectamente el teléfono de cualquier persona que conozcamos.
Pero, ¿cómo podemos averiguar quién nos ha llamado o a quién pertenece ese número sin tener que devolver la llamada? Existen varias posibilidades, y una de las mejore es descargar alguna aplicación de rastreo como Truecaller. Es gratuita y cuando recibimos una llamada nos avisa de si se trata de una llamada de spam.
Si no queremos descargarnos ninguna aplicación, existe un truco casero tan sencillo como efectivo. Solo tenemos que guardar el número que nos ha llamado, abrir WhatsApp, buscar el nombre con el que lo hemos guardado, ¡y listo! Gracias a la foto de perfil podremos saber de quién e trata.
Otro método simple para detectar llamadas de spam y así no cogerlas es activar Google. De esta manera, en la propia llamada podremos ver un aviso de si el número en cuestión es publicidad o spam, e incluso nos mostrará el nombre de la tienda o empresa que nos llama. Para ofrecer esta información se nutre de los datos de Google Maps.
Por último, siempre podemos introducir el número de teléfono en la página de búsqueda de Google para ver si los resultados nos dan una respuesta acerca de a quién pertenece ese teléfono.
Cabe señalar que desde el 29 de junio de 2023 están prohibidas las llamadas comerciales sin permiso por la nueva Ley General de Telecomunicaciones. El artículo 66 establece el derecho a «no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales»-
Ahora bien, el consentimiento es la principal razón por la que podremos seguir recibiendo llamadas, ya que es bastante común que muchas empresas ya lo hayan conseguido al contratar sus servicios.
Temas:
- Publicidad
- Teléfono
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate el récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU