Nunca hagas esto con tus plantas: la razón por la que te las estás cargando
Cuidado con las hojas de tus plantas porque tal vez les haces algo que no deberías.
Los pasos sobre cómo podar los rosales
La planta con la que puedes ahorrar muchísimo en la factura de la luz
4 tijeras cortasetos disponibles en Amazon para que puedas cuidar y darle forma a tu jardín
Los trucos para recuperar tus plantas tras el verano
Si tienes plantas en casa, es fácil que desees cuidarlas de forma adecuada, pero muchas veces por ignorancia o por falta de conocimientos acabamos haciendo que nuestras plantas y flores vivan menos de la cuenta. De hecho hay algo que mucha gente hace que está del todo mal ya que provoca precisamente que las plantas vivan menos de lo que deberían. Descubramos a continuación la razón por la que te estás cargando tus plantas y qué tienes que hacer para ponerle remedio.
La razón por la que te las estás cargando tus plantas
Muchas veces sobre todo después del verano o si hemos estado un tiempo fuera de vacaciones, nos damos cuenta cómo nuestras plantas comienzan a tener hojas amarillas. Algo que puede ser preocupante pero que en algunas especies puede ser del todo normal, mientras que en otras indica que algo le pasa.
La solución para muchas personas es coger sus tijeras de podar y cortar esas hojas amarillas o también, recortar las partes que se ven más amarillas o que no son verdes del todo. Un craso error porque al hacerlo estamos matando a nuestra planta antes de tiempo.
Puedes consultar a un experto que posiblemente te aconseje quitar las hojas amarillas en el caso de que estas ya no tengan salvación y para que la planta se concentre en repartir mejor todos los nutrientes a las hojas verdes, pero lo cierto es que ese color amarillo se puede revertir, sin necesidad de podar nada y asegurándonos que la planta se recupere para vivir mucho más.
Las causas de las hojas amarillas y cómo solucionarlas
Sabiendo qué ha provocado el que tu planta tenga hojas amarillas podrás ponerle una solución. En la mayoría de los casos el causante es el sol dado que tal vez dejamos expuesta a la planta más de la cuenta. En ese caso la solución es sencilla y bastará con retirar las plantas de la zona soleada y ponerlas a la sombra.
En otros casos sin embargo, el color amarillo en las hojas aparece o bien por falta de hierro o por falta de nitrógeno. En estos casos, es importante consultar a un experto para que nos diga si es una cosa o la otra. En el caso de que nuestra planta no sea capaz de encontrar suficiente hierro en la tierra, tendremos que aportarle este nutriente mediante el abono o también aplicando productos específicos cuando reguemos la planta.
En el caso de que sea por falta de nitrógeno, tendremos que echarle un abono líquido o un sustrato que se lo aporte.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
Últimas noticias
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite tras 50 años de presidencia
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco