Las nuevas palabras añadidas al diccionario de la RAE: cachopo, obispa o bitcóin
La actualización 23.5 de la RAE se ha centrado con especial atención en las palabras nativas del mundo digital.
Los trucos de los mejores supervivientes que debes conocer para sobrevivir al gran apagón
¿En qué países de Europa se conduce por la izquierda?
La diferencia entre cava y champagne
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
La nueva actualización del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) ha incluido nuevos términos en la actualización 23.5 del diccionario de la lengua española, una presentación que ha estado guiada por el director, Santiago Muñoz Machado, y la académica Paz Battaner. En total se han incluido 3.836 novedades entre adiciones de artículos, acepciones y enmiendas, y algunas de estas novedades han sorprendido muchísimo ya que son palabras y expresiones que llevamos usando años (y que muchos pensaban que ya estaban incluidas en el diccionario). «Cachopo», «sanjacobo» o «chuche» son algunas de esas palabras que se han incluido ahora pero que muchos pensaban que ya se encontraban dentro.
En la pasada edición, el coronavirus y los términos pandémicos acapararon todo el protagonismo, pero en esta ocasión, las palabras nativas del mundo digital son las que se han llevado la palma. Eso sin olvidar los términos gastronómicos, que siempre vemos alguna inclusión en cada nueva modificación.
¿Cuáles son los términos que ha incluido la RAE en la última modificación?
«Bitcóin», «bot», «ciberacoso», «ciberdelincuenca», «criptomoneda», «geolocalizar» o «webinario» ya se han añadido al diccionario de la RAE y ya se pueden consultar en la propia página web. Asimismo, también se han incluido nuevas acepciones de palabras que ya estaban incluidas, como es el caso de «audio» -mensaje sonoro que se envía digitalmente-, «compartir» -poner a disposición de un usuario un archivo, un enlace u otro contenido digital-, o la forma coloquial de «cortapega», todas acepciones que están relacionadas con el mundo digital.
Durante su intervención, Battaner ha destacado que se incluye «lo que es reflejo de la sociedad de hoy», y es que el habla coloquial siempre va más rápido que el diccionario. Por ello se han añadido expresiones coloquiales como , por ejemplo, «rayar» —enfadar, fastidiar, hartar u obsesionarse excesivamente—, «tirón de orejas», «ojiplático» o «disfrutón» -dicho de una persona que tiene una gran capacidad de disfrute o que produce mucho disfrute-.
También llaman la atención adiciones como «top manta», «pifostio» y «sindiós» —situación de caos o desorden—, «muac», «empanado/a», «ADN» como unidad léxica, «eurofán, por los seguidores del Festival de Eurovisión, o «cobra», definida como gesto de retirar la cara para evitar un beso no deseado.
Por otra parte, una de las novedades que más ha llamado la atención es precisamente la incorporación de «obispa» al diccionario ya que está históricamente documentada la presencia de mujeres en algunas iglesias protestantes con estos cargos.
En el apartado gastronómico de esta modificación, se han sumado un grupo muy importante de palabras de platos típicos de España como, por ejemplo, «paparajote», el dulce murciano preparado a partir de la hoja del limonero, o el «rebujito» andaluz. También lo han hecho otros alimentos como «quinoa»,de origen quechua, o «crudité», plato compuesto de legumbres y hortalizas que se consumen crudas, sin previo cocinado. Se han actualizado, además, otras entradas con adiciones de forma más compleja, como ocurre en el caso de tinto, que incorpora «de verano»; o de «balsámico» al vinagre.
Estas son las últimas novedades que se han incorporado a la RAE en esta nueva modificación, ¿cuál te ha sorprendido más?
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»