Alerta en España por la nueva okupación: el cambio que nadie esperaba
La nueva forma de okupación que está de moda en España
La okupación de viviendas sigue siendo un problema presente en España y peses a que muchos lo intenten invisibilizar lo cierto es que miles de ciudadanos son víctimas a diario de los delincuentes que han cogido el punto a allanar casas ajenas. En los últimos tiempos también se ha puedo te moda otro método para okupar viviendas en nuestro país que se denomina ‘inquiokupación’. A continuación le relatamos todo lo que tiene que ver con la última treta de los delincuentes.
El problema de la okupación es más que una realidad en España y los números lo demuestran. No es fácil encontrar números exactos pero los publicados hace unos meses relativos a 2023 por parte del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio de Interior cifran los ‘hechos conocidos’ como allanamiento o usurpación de inmuebles en 15.289 casos en todo el año. Por comunidades, Barcelona lidera los casos de okupación con 4.610 mientas que Madrid sufrió 1.516 en un año.
En estos casos siempre hay que diferenciar entre allanamiento, que es cuando se okupa una primera o segunda residencia a un propietario con usurpación, que son las okupaciones de inmuebles que son propiedad de los bancos o que están vacías.
Según la última encuesta del CIS de Tezanos, si sirve de algo, del pasado mes de septiembre, un 0,9% de los españoles situó a la okupación de viviendas como un problema en España y la Organización de Consumidores y Usuarios en un estudio reciente también puso números a este problema que habita en nuestro país. Un 34% de los encuestas sí vio la okupación como un problema importante mientras que para otro 38% no es un problema. Un 2% de los españoles afirmó haber sido víctima de los okupas en los últimos cinco años y un un 19% de los encuestados dijo conocer algún caso de okupación ilegal de vivienda de primera mano.
La nueva forma de okupación en España
Los números sobre la okupación en España están encima de la mesa y en los últimos tiempos se ha puesto de moda otra forma de realizar esta práctica que parece que es más rentable y que hace más difícil que el propietario pueda recuperar su domicilio. El método en cuestión se denomina ‘inquiokupación’ y tiene que ver con la relación en un contrato de alquiler entre el arrendatario y el arrendador.
La técnica de moda en 2024 es dejar de pagar el alquiler de forma voluntaria y convertirse en un okupa de la vivienda que supuestamente tendría que estar alquilada. Este es un método que usan ahora los okupas por el embrollo burocrático en el que se tienen que meter los propietarios para poder recuperar su vivienda. Entre el primer impago y la recuperación de la casa pueden pasar meses e incluso años y mientras tantos los okupas podrán seguir disponiendo de la casa que tendrían que estar pagando religiosamente todos los meses.
Este método es más difícil de identificar ya que los inquilinos pueden demostrar estar en situación de vulnerabilidad y ahí es más complicado actuar después de la publicación de la última Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Sánchez que blinda todavía más si cabe a los okupas. Con la publicación de la nueva norma de 2023, ralentiza el desalojo de los okupas e impone un sinfín de obligaciones al propietario para recuperar su vivienda.
En todo este embrollo burocráctio, el propietario que quiera recuperar su vivienda, tendrá que demostrar si es su «vivienda habitual» y si el okupa se encuentra en situación de vulnerabilidad. Para demostrar esto habrá que tener en cuenta con la opinión de las personas que están allanando un domicilio de forma ilegal. Además, el propietario también tendrá que especificar a las autoridades si es o no «un gran tenedor», calificativo que desde el PSOE y Podemos ponen a los dueños de más de cinco inmuebles.
El tema de los ‘inquiokupas’ ha sido tendencia en las últimas semanas por las protestas del cantante Manu Tenorio, que habría sido víctima de esta situación en una casa que tenía alquilada en Sanlúcar de Barrameda a una familia. El ex de Operación Triunfo afirmó que le debían más de 100.000 euros y todo se enquistó después de que la familia denunciara que no abonó la cantidad por una deuda que el artista tenía con Hacienda.
Temas:
- okupacion
Lo último en Curiosidades
-
Haz esto con tu cafetera italiana y alucina con el resultado: el truco secreto para hacer café como un barista profesional
-
Ni Valencia ni Málaga: ésta es la ciudad de España perfecta para jubilarse según los británicos
-
Así es como hay que limpiar la nevera para que quede impoluta: adiós al mal olor
-
Tus datos personales están en peligro: la llamada del SEPE que no debes contestar jamás
-
Deja de meter la olla con comida en la nevera: los expertos alertan de las consecuencias
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva : resultado y premios del sorteo hoy, domingo 20 de abril de 2025
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua