Nueva FP para ser profesor de autoescuela, ¡trabajo asegurado!
El curso de Formación Profesional dura dos años
Si no sabes qué estudiar, debes saber que el Gobierno ha anunciado esta semana en el Boletín Oficial del Estado la creación del título oficial de ‘Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible’. Un nuevo título de FP para ser profesor de autoescuela. Las salidas son muy amplias más allá de ser profesor de autoescuela: educador en actividades de educación vial, formador en cursos de reeducación vial, asesor de seguridad vial laboral, monitor en cursos de conducción segura, director de escuela de conductor… ¿Lo mejor? La empleabilidad es del 100%.
Hasta ahora todos los que estaban interesados en ser profesores de autoescuelas tenían que hacer el curso de la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, eran muy pocos los que lo hacían ya que el sistema era muy lento y complejo. Desde que los candidatos presentaban la solicitud hasta que terminaban el curso pasaban dos años.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la FP para ser profesor de autoescuela?
Se trata de un Grado Superior de Formación Profesional. Por lo tanto, las vías para acceder son dos:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un título de Grado Medio de Formación Profesional y superar una prueba de acceso. La prueba está dividida en dos partes: común (lengua castellana y literatura, matemáticas, lengua extranjera y lenguas oficiales de la comunidad autónoma) y específica (conocimientos en el campo profesional de la formación).
Los centros educativos, tanto privados como públicos, empezarán a impartir esta modalidad en el curso 2022-2023, de manera que los interesados tendrán que esperar hasta el próximo año. ¿Se podrá hacer a distancia? Sí, excepto la parte práctica de técnicas de conducción y didáctica.
Además, los interesados deben tener los permisos de conducir A2 y B.
Módulos profesionales
Las asignaturas de la formación ‘Técnico Superior en Formación para la movilidad segura y sostenible’ son:
- Primeros auxilios.
- Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera.
- Organización de la formación de las personas conductoras.
- Técnicas de conducción.
- Tecnología básica del automóvil.
- Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción.
- Educación vial.
- Seguridad vial.
- Didáctica de la formación para la seguridad vial.
- Movilidad segura y sostenible.
- Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Temas:
- Autoescuelas
- Empleo
Lo último en Curiosidades
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español sin duda
-
Ni Alemania ni Rumanía: el castillo más bonito del mundo es español y casi nadie lo conoce
-
Jamás abras un correo electrónico si pone esta palabra: la estafa ha comenzado
-
Giro de 180º en las prioridades de los españoles con la vivienda: una arquitecta detecta «cierto interés por…»
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal