Normas para crear un nombre de empresa en WhatsApp
Aprende a crear el nombre de tu empresa en WhatsApp siguiendo las reglas de la app
El nombre de tu empresa en WhatsApp es fundamental para que tu marca sea reconocida, gane visibilidad y aumente su relevancia en el sector en el que trabajas. Contar con una cuenta registrada con el nombre adecuado es una pieza fundamental en la difusión de tu marca, de tus productos o servicios.
La empresa de mensajería instantánea más popular del mundo, con sus más de 1.000 millones de usuarios activos al mes, ofrece desde no hace mucho tiempo los servicios de WhatsApp Business para las empresas.
Este servicio marca sus diferencias con el WhatsApp personal y tradicional, ya que se mantiene una línea constante de comunicación con los clientes, con el propósito de brindar un servicio de mejora de las relaciones con los usuarios y una más eficaz comunicación en beneficio de la empresa.
Pero culquier nombre de empresa en WhatsApp que elijas tiene que respetar ciertas normas para poder ser aceptada.
Anota las normas para crear un nombre de empresa en WhatsApp
En primer lugar, los nombres de empresa en WhatsApp no pueden estar formados siguiendo las siguientes reglas:
- El nombre completo de una persona.
- Un término genérico, como por ejemplo “Restaurante”.
- Una ubicación geográfica genérica, como podría ser Madrid.
- Menos de tres caracteres.
Ten presente que si ya tienes una cuenta de empresa oficial y le cambias el nombre de la empresa, el cambio podría derivar en la pérdida de esa cuenta oficial por una cuenta de empresa estandar.
En segundo lugar, para que tu empresa sea elegible y tenga una cuenta de empresa oficial, el nombre que elijas no puede incluir:
- Palabras con todas las letras en mayúsculas, a menos que sea un acrónimo. Solo se debe escribir con mayúsculas la primera letra de cada nombre, como por ejemplo Restaurante Girasol. Sería incorrecto escribir: RESTAURANTE GIRASOL.
- Más de un espacio entre cada palabra.
- Puntuación incorrecta.
- Emojis/emoticonos.
- Símbolos, como por ejemplo: (®).
- Caracteres consecutivos que no sean alfanuméricos.
- Cualquiera de los siguientes caracteres especiales: ~ ! @ # $ % ^ & * ( ) _ + : ; » ‘ { } [ ] \ | < > , / ?
- Cualquier variación de la palabra “WhatsApp”.
También recuerda que cuando elijas el nombre de empresa para WhatsApp tienes que tener en cuenta que tiene que ser tu nombre comercial o uno que pueda identificar a tu empresa y sea fácilmente reconocible.
Si sigues estas sencillas normas, no tendrás problema para identificarte ante tu cliente gracias a WhatsApp Business. Observa la importancia de esta herramienta para ofrecer un mejor servicio al cliente y aprovéchala como método de marketing.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz